Síguenos en redes sociales:

Traperos ha recogido ya unos 36.730 kilos de ropa y calzado en los nuevos contenedores

El servicio, que comenzó a implantarse en agosto, cuenta con 95 puntosEl pasado mes se inauguró en Berriozar el espacio de 3.000 m2 de Traperos para tratar la ropa

Traperos ha recogido ya unos 36.730 kilos de ropa y calzado en los nuevos contenedoresJavier Bergasa

pamplona - Los nuevos contenedores de ropa y calzado están teniendo un gran éxito y desde que comenzaron a implantarse el 7 de agosto en las primeras localidades de la Comarca de Pamplona se han contabilizado ya 36.730 kilos recogidos. Los datos han sido cuantificados por Traperos de Emaús, que gestiona el servicio de recogida y reciclaje por encargo de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, un área de trabajo que hoy ya emplea a 40 personas.

Dar a la ropa una segunda oportunidad. El nuevo contenedor, el sexto modelo en el sistema de recogida selectiva de la MCP (se suma al de vidrio, orgánica, resto, envases y papel-cartón) ya está casi totalmente implantado en los 95 puntos de Pamplona y su Comarca, a “expensas de 2 o 3 pendientes”, informaron desde Traperos, ya que el grueso de Pamplona se colocó a finales de noviembre.

La implantación gradual del contenedor ha influido en que las cifras vayan creciendo mes a mes. Así, en agosto, cuando apenas se había implantado una veintena de envases, se recogieron 4.180 kilos de ropa y calzado; en el mes de septiembre, con unos 60 contenedores, se llegó a los 6.420 kilos recogidos; en octubre se alcanzaron los 10.860 kilos, y el mes de noviembre ha superado a los anteriores, con 15.270 kilos de ropa y calzados recogidos. En total, 36.730 kilos cuantificados, casi 37 toneladas de ropa y calzado usados, que Traperos selecciona, limpia y pone de nuevo en uso para su venta en las tiendas de segunda mano de que dispone, cinco en total, tres de ellas en Pamplona (Gayarre, Triki Traku y Artica).

uN SERVICIO NECESARIO La implantación de contenedores específicos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para ropa y calzado ha venido a dar respuesta a una demanda que cualquiera había podido constatar. De hecho, según recuerda Amaia Olaverri, responsable de comunicación de Traperos de Emaús, esta entidad ya comenzó en 1985 con la labor de recogida de ropa usada puerta a puerta, un servicio que ofrece a domicilio y que aún se podrá seguir solicitando por teléfono a través del 948 302898.

La recogida domiciliaria resulta cómoda, pero hay que pedir cita, por lo que el nuevo contenedor rosa permite a la ciudadanía bajar la ropa usada a la calle en cualquier momento. Porque hasta ahora, a pesar de que también Cáritas o Cruz Roja recogen ropa usada, y de que en los puntos limpios fijos (híper) y móviles facilitaban además la entrega de estos objetos, había mucha gente que acababa tirando prendas usadas en buen estado a la basura. Con estos contenedores, que llegan a 71 localidades de la Comarca de Pamplona, se gana en comodidad, lo que es de esperar que repercuta a la alza en las cifras de recogida. “Por lo que vamos viendo, este 2017 se incrementará el número de kilos de ropa y calzado frente a 2016”, señala Olaverri. El año pasado, solo en las localidades de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y a través de la recogida domiciliaria y los puntos limpios, Traperos recogió 573.311 kilos de ropa usada. La media de los últimos años ha sido de 514.000 kg. Tras la recogida de ropa, el colectivo de Traperos selecciona el material en buen estado que puede reutilizarse para la venta de segunda mano en sus rastros o al por mayor. “Recuperamos más del 70% de la ropa; la que está en mejor estado la preparamos para reutilizar en nuestros rastros”, lo que supone un 11,4% del total. En 2016, fueron 147 toneladas de ropa las puestas a la venta en las tiendas de segunda mano.

CONTRA ROBOS El nuevo contenedor, de 3.000 litros de capacidad y con una puerta de carga frontal, lleva un identificador de color fucsia y cuenta con un sistema antirrobo para impedir la extracción de material. El coste de cada unidad es de 635 euros, por lo que la instalación del conjunto de contenedores asciende a 38.735 euros más IVA.

Aunque en principio, Traperos iba a realizar una recogida semanal de estos contenedores, ahora se están realizando casi a diario. De las recogidas se ocupa un equipo de 5 personas (3 por la mañana y 2 por la tarde), dado que Traperos también se ocupa de otro centenar de contenedores de ropa, a través del servicio que ofrece con las mancomunidades de Montejurra, Mendialdea, Ribera, Ribera Alta, Mairaga, Sangüesa y Valdizarbe. Para Pamplona y Comarca, hay dos personas a diario y han sumado una nueva furgoneta. Traperos cuenta con una plantilla total de más de 200 trabajadores, de los que 40 está destinada al área de ropa.

De hecho, el pasado noviembre se puso en marcha en la nueva nave de Berriozar un espacio de 3.000 m2 destinado a seleccionar, cribar, tratar y cortar el textil.