La compañía Kollins Clown representa dos cuentos clásicos adaptados al euskera
PAMPLONA. La compañía Kollins Clown pondrá en escena el próximo sábado en Civivox San Jorge los cuentos clásicos “Gure oilo Marimotroilo” (La gallina Marcelina) y “Tokolatezko etxetxoa” (La casita de chocolate). Las obras, que entremezclan personajes encarnados por dos personas reales, además de guiñoles y títeres, están dirigidas a público infantil- familiar a partir de 3 años.
Habrá dos sesiones, a las 12 y a las 18 horas, ambas en euskera, de alrededor de 60 minutos de duración. Las entradas ya están disponibles a un precio de 3 euros los cauces de venta habituales: on-line a través de las páginas www.pamplonaescultura.es y www.pamplona.es y, presencialmente, en Civivox San Jorge en el horario habitual del centro.Los libretos han sido traducidos al euskera por el conocido escritor y columnista pamplonés Aingeru Epaltza y las obras están dirigidas por Javier Ibáñez. Los dos cuentos tradicionales tienen en común presentar a personajes que obtienen logros gracias siempre a su esfuerzo.
En el primero de los cuentos la gallina Marcelina y sus polluelos cocinarán una suculenta tarta frente a Don Perro y Doña Gata, que no están dispuestos a colaborar; en el segundo, Hansel y Gretel son obligados a abandonar la seguridad de su hogar y deberán enfrentarse a los riesgos que la vida les presentará.
Representación de cuentos populares
Kollins Clown es una compañía con experiencia en Pamplona y que llevá 25 años trabajando en el ámbito del teatro dirigido al público infantil. A lo largo de todo este tiempo la compañía ha realizado actuaciones por todo el país y ha participado en festivales y ciclos culturales como el ‘Festival internacional de títeres de Bilbao’ o el ciclo cultural en euskera ‘Kultur Zikloa’ organizado por el Instituto Navarro del Vascuence/Euskarabidea.
La compañía ha llevado a cabo la adaptación, tanto al castellano como al euskera, de varios cuentos populares. Entre otros han representado ‘Garbancito’, ‘Los tres cerditos’ o ‘Blancanieves y los siete enanitos’. El estilo del grupo se basa en una puesta en escena llamativa y un modo particular a la hora de utilizar el color, la música, el vestuario, el movimiento, además de las máscaras y muñecos que, junto con los personajes de carne y hueso, configuran su universo visual. La compañía recrea las historias a partir de unos textos elaborados específicamente para los espectáculos. Las obras van dirigidas al público infantil y familiar con humor y su objetivo no es variar el contenido de los cuentos populares, sino resaltar los pasajes más significativos de ellos.
Más en Pamplona
-
Los tres ensanches protagonizan esta semana la charla de los 'Diálogos sobre la historia de Pamplona'
-
Reforma de la cubierta del Colegio Público El Lago de Mendillorri para solucionar los problemas de goteras
-
La Jarana celebra los 40 años de la Carrera del Encierro
-
Robles, arces, olmos... El plan verde que transformará el campus de la Universidad de Navarra