ansoáin - Un programa de niños hecho para adultos con el objetivo de que estos últimos “desaprendan y vuelvan a aprender”. Ana Etxegarai está embarcada junto a Itziar Valls, Íñigo Juango, Fernándo Rodríguez y Chema Gracia en el nuevo proyecto de la emisora Atica FM, El Cofre Escolar del Capitán Morgan.
Atica FM nació hace dos años como una radio musical después de que en 2013 un grupo de radioaficionados y amantes de la música dance y electrónica crearan ATICA (Asociación Técnica Independientes de Contenido Audiovisual). Traspasando su formato y tras acoger a los organizadores de un torneo solidario a favor de Adano, abrieron sus puertas a un espacio en el que personas y asociaciones sin ánimo de lucro tenían un hueco para contar sus historia. “Chema fue el gran artífice de El Cofre del Capitán Morgan, y ahora lo es del escolar”, explica Ana.
Así, la frecuencia 106.4 se convertirá los miércoles, de 10.00 a 12.00 horas, a partir del 21 de febrero, en una radio educativa, o como la llama Ana, educomunicativa. “De vez en cuando, a El Cofre del Capitán Morgan también venían niños, y nos dimos cuenta de que no podíamos desaprovecharlos”, sentencia. Los alumnos de sexto de Primaria de los colegios navarros serán los protagonistas; y los primeros en estar en el aire, el Colegio Público de Buztintxuri, Esclavas de Ansoáin y el Colegio de Educación Especial El Molino. El contenido de El Cofre escolar del Capitán Morgan girará en torno a los valores. La dinámica es sencilla: los menores trabajarán una lista en la que se contempla la empatía, la humildad, la solidaridad o el esfuerzo, entre otros, y después de “darles forma” en las aulas, deberán exponerlos en Atica FM. “Queremos que se convierta en un intercambio de conocimientos”, manifiesta Ana. Además, asegura que es una manera de que los niños conozcan la radio y la importancia de aprender a expresarse.
Los centros interesados en participar pueden mandar un correo a radioescolar@aticafm.com. A final de curso, en junio, emitirán un programa especial desde La Morea.
Todos los integrantes de Atica FM son voluntarios. Desde que empezaron, la plantilla ha aumentado: “Conforme venían a participar en nuestros programas, se iban subiendo al carro”, dice Ana. De hecho, así es como ella también conoció la iniciativa: “Soy voluntaria en San Juan de Dios y en la asociación Por los buenos tratos. Fui al Cofre del Capitán Morgan y me enganchó”, relata. Ella empezó “en la sombra”, pasaba por un momento difícil en su vida personal, se sentía “vulnerable”, y gracias al apoyo de sus compañeros, se animó a saltar la barrera y ponerse delante del micrófono: “Atica FM tiene parte de la responsabilidad de que haya superado el bache”.
Tanto para Ana como para Itziar, Íñigo, Fernando y Chema, la programación de la emisora supone un aprendizaje continuo con el que, a su vez, crecen como personas: “Los invitados cuentan y nosotros escuchamos. Aquel que viene siempre tiene una historia tremenda. A veces solo necesitamos que nos abran los ojos”.