‘Escape Bull’ por la calle Estafeta
Una empresa navarra crea el primer juego de escape en la calle a través del móvil y por el recorrido del encierro
Ha sido ideado por una empresa navarra, ya es accesible a través del móvil, y, según sus promotores, es el “primer juego de escape permanente en la calle”. Un ladrón ha robado las llaves de la plaza de toros y antes de que salga el encierro hay que encontrarlas. Para ello habrá que resolver 16 enigmas, que se encuentran en los elementos arquitectónicos y ornamentos de las calles del recorrido del encierro. Toda una novedad.
Escape Bull fue presentado ayer en rueda de prensa por Ana Zabalegui, Sol Rincón y Santiago Lesmes, de la firma Escape Street, una idea de negocio que se ha propuesto trasladar a las calles de Pamplona la moda de los escape room (los juegos de ingenio para salir de habitaciones a través de la resolución de enigmas). Así, Ana Zabalegui explicó que Escape street une estos dos conceptos, calle y juegos de escape, utilizando una herramienta como el móvil, a través del cual el usuario se descarga la aplicación para seguir el juego y la resolución de los enigmas. La aplicación cuesta 9,99 euros y tiene la ventaja de que se puede jugar a cualquier hora, y “no hace falta coger cita”, como en un escape room.
Se trata de un juego virtual ambientado un 7 de julio, cuando en las calles de Pamplona se celebra el primer encierro de San Fermín. Las llaves de la plaza de toros han desaparecido y el jugador tiene que encontrarlas antes de que comience el encierro. “Los jugadores tienen que encontrar las llaves a lo largo del recorrido”, explicó Sol Rincón, y solo tienen 60 minutos. La aplicación informática que permite acceder al juego ha sido diseñada por la empresa de diseño gráfico Ken, y los enigmas han sido ideados por el creador de juegos inteligentes Iván Tapia, fundador de Cocolisto y escritor de varios libros de escape, para “dar fortaleza a la historia”. Ya han probado el juego medio centenar de personas, y han encontrado las llaves en torno a un 50%. Rincón añadió que no hace falta tener conocimientos del encierro ni de la historia, y que pueden participar personas de cualquier edad. Solo hace falta “tener ganas” y “que te gusten los juegos de enigmas y adivinanzas”.
La descarga. Para acceder al juego es preciso descargar la app Escape Bull, disponible en Apple Sotre y Google Play al precio de 9,99 euros. Habilita para jugar una partida.
60 minutos de duración. Se dispone de 60 minutos, como ocurre con las ‘escape room’. Hay pistas de ayuda.
16 enigmas a resolver. Hay que resolver 16 enigmas para desbloquear las 8 llaves.
Reclamo turístico. Santiago Lesmes explicó que este formato de juego en las próximas fechas se implantará en ciudades como Vitoria, Logroño, Bilbao o San Sebastián bajo la marca Escape Street, y que estará “completamente específicos y adaptados” a cada una de ellas. También pretenden contactar tanto con ayuntamientos, para que estos “pongan en valor” el patrimonio y edificios de sus localidades a fin de “atraer gente”, como con empresas privadas. A cualquiera se le viene a la imaginación la idea de escapar de un castillo o de las murallas.