Documental ‘Huerto urbano. Cultivando salud’ en el Museo de Educación Ambiental
Se basa en una iniciativa del Programa de Incorporación del Ayuntamiento y se proyectará en doble sesión, a las 12 y a las 19 horas, con entrada libre
PAMPLONA. La Escuela de Sostenibilidad programa para mañana miércoles la proyección del documental ‘Huerto urbano. Cultivando salud. Una iniciativa para mejorar la calidad de vida de las personas’, basado en una de las acciones desarrolladas desde el Programa de Incorporación Social del Ayuntamiento de Pamplona.
El documental se podrá visionar en doble sesión, a las 12 y a las 19 horas, con entrada libre. Tendrá lugar también una charla sobre el tema a cargo de Luis Unzu Roncal. El proyecto, que organiza e imparte la asociación Colectivo Alaiz, tuvo un programa piloto en 2014 y, de forma definitiva, se consolidó en 2017. Su objetivo es diseñar y poner en marcha un huerto ecológico, atractivo y fácil de manejar, que genere un beneficio productivo, estético y ambiental, a la vez que propicia el bienestar físico y mental de quienes participan en su construcción.
Así se abordan competencias sociopersonales desde tres dimensiones, práctica (autoabastecimiento), ética (conocimiento del medio ambiente) y estética (flores, hierbas aromáticas, ambiente agradable, autoestima...)El proyecto se lleva a cabo creando un espacio socioeducativo donde, además de acercar a las personas participantes a los procesos de producción, permite visibilizar y entrenar sus potencialidades en este ámbito, así como desarrollar competencias de trabajo en equipo. Se les dota de autoridad y protagonismo a la hora de asumir responsabilidades, involucrarse en las tareas y participar en las decisiones. Durante todo el proceso esas personas están acompañadas por profesionales del Colectivo Alaiz que, además de facilitar el aprendizaje sobre el huerto urbano, supervisan los procesos grupales y garantizan el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Desde las figuras profesionales del Programa de Incorporación Social, se procura la integración de estos aprendizajes y nuevas habilidades, y también de las nuevas relaciones que se establecen en el grupo, en el día a día de la persona acompañada.