Acuerdo en Pamplona para difundir la cooperación internacional al desarrollo
PAMPLONA. El Ayuntamiento de Pamplona ha firmado un convenio con la Coordinadora de ONGD de Navarra para la financiación de su función informadora y de coordinación de actividades en torno a la cooperación internacional al desarrollo.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y Amaya Campión, responsable técnica de la Coordinadora de ONGD, que integra a 47 asociaciones, han rubricado un acuerdo que regula la subvención nominativa de 36.000 euros que reciben y las actuaciones previstas durante 2018, según informa el Consistorio.
Esta ayuda se vincula al desarrollo de un proyecto de actividades por parte de la coordinadora, que tendrá el doble objetivo general de acercar y facilitar información a la población de Pamplona sobre temas de cooperación internacional y educación para el desarrollo y favorecer el acercamiento y la coordinación entre las ONG, asociaciones e instituciones que trabajan en estas materias.
Entre los objetivos específicos del proyecto figuran el fortalecimiento de las dinámicas de cooperación entre los agentes sociales e institucionales que trabajan en el campo de la cooperación internacional al desarrollo y la generación de espacios de encuentro y reflexión de la ciudadanía de Pamplona, las ONGD y las instituciones en material de cooperación al desarrollo y educación para la ciudadanía global.
En virtud de esta acuerdo, la organización se compromete a realizar una serie de actividades de información y difusión de actuaciones y propuestas en materia de cooperación internacional al desarrollo, entre las que figura la Oficina de Información ubicada en el Grupo San Pedro.
Esa labor informativa se complementa con un boletín quincenal, la agenda solidaria web mensual, la actualización de un directorio on line, la gestión de la web www.congdnavarra.com y las redes sociales de la Coordinadora, o la actualización y edición en formato on line de un Manual del Voluntariado.
Dentro de las actividades de coordinación y difusión entre las ONGD y las instituciones, la coordinadora remite quincenalmente una circular interna con información general sobre actividades y temas de interés y cuenta con una intranet como espacio de coordinación e información interna, con comisiones de trabajo que fomentan la participación de las ONGD y con un espacio informal de intercambio de información con contrapartes del Sur que visitan la ciudad.
Entre sus actividades de coordinación y difusión externa destacan la celebración este año de unas jornadas por su vigésimo aniversario; la participación en el grupo de coordinadoras autonómicas y en la coordinadora estatal de ONGD; la presentación de Quórum Global, un proceso de trabajo y debate entre organizaciones de diferentes sectores en busca de alternativas a las problemáticas que plantea el mundo globalizado o la organización de un taller de formación en redes sociales.