500 voces participan este domingo en el festival ‘negua kantuz’
Organizado por los Amigos de Olentzero, se desarrollará a las 17.00 horas en Baluarte y contará además con grupos de Baiona El 11, 13 y 15 habrá jornadas gastronómicas en el Condestable
Pamplona - Unos 500 voces, las más pequeñas, de 8 años, del colegio público Joaquín Lizarraga de Sarriguren, y hasta grupos de mujeres venidos desde Baiona, participan este domingo en el Festival Negua Kantuz, un espectáculo prenavideño organizado por la Asociación de Amigos de Olentzero y que este año, en su segunda edición, incluirá, además de música, teatro y danza, en una producción de hora y media de duración que tendrá lugar en Baluarte, a partir de las 5 de la tarde. No acaban aquí las novedades para las próximas vacaciones invernales, ya que también se han organizado unas jornadas gastronómicas con charlas y talleres para mayores y pequeños, en Condestable.
Con guión de Maialen Díaz Urriza, ganadora en 2016 del XXV Concurso de Textos Teatrales, Negua Kantuz es un espectáculo que promete sorprender, porque “se sale de la iconografía y la estética tradicional de la Navidad y la actualiza”, explicó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki. Así Xabier Martínez de Álava, de los Amigos de Olen-tzero, describió que el texto teatral describe el momento en que una niña adicta a los videjuegos se queda sin móvil en Navidad, y “se le rompen los esquemas”. A partir de ahí se gesta la trama de este particular espectáculo que, en este guiño a las nuevas tecnologías, lleva por subtítulo Eguberri Off.
JUMELAGE CON BAIONA En rueda de prensa, Xabier Martínez de Álava, junto con la concejala Maider Beloki, explicaron los pormenores de esta programación, en la que el Ayuntamiento colabora con la cesión de espacios (Baluarte y Condestable). Maider Beloki quiso destacar la participación de diversos colegios de Pamplona y la Comarca, así como de Baiona, un hecho que “refuerza el jumelage entre ambas ciudades, porque, de hecho, las personas que están impulsando este acto están trabajando también en este hermanamiento”.
Al respecto Martínez de Álava recordó cómo el Negua Kantuz empezó hace tres años en Baiona, y “nos pareció interesante”. El año pasado fue la prueba de fuego en Baluarte con gran acogida del público, pero este año, “hemos ampliado la participación de colegios, grupos”, pero también de entidades colaboradoras. Así, además del Ayuntamiento se han sumado, el Gobierno de Navarra, la Fundación Caja Navarra y Obra Social de La Caixa, de tal manera que “podamos ofrecer la entrada más barata posible, 5 euros”.
El espectáculo arranca con el Baile de Olentzero, y a partir de ahí se irá desarrollando el espectáculo teatral, intercalado de actuaciones musicales. En la obra de teatro participan unas 12 personas, y hay que sumar una veintena de músicos, además del grupo Suakai y el grupo de danzas Oberena, con unos 25 dantzaris, y txikis bertsolaris. Las piezas musicales son tradicionales, algunas típicas de Navidad, y otras con la letra adaptada para el espectáculo.
LA MÚSICA EN LA ESCUELA Martínez de Álava quiso destacar el trabajo desinteresado de unos 20 profesores y la participación de los txikis, que ensayan las piezas fuera de las horas lectivas. “Queremos aportar algo para que la música se vuelva a valorar en los centros escolares, porque nos parece importantísima”. 500 txikis se subirán al escenario este domingo para traer sus creaciones musicales a Baluarte.
LA COCINA DEL CARBÓN
Condestable. Este año, como novedad, se desarrollarán unas Jornadas Gastronómicas en Condestable. Arrancarán el día 11 de diciembre, a las 19.00 horas, con una mesa redonda sobre La cocina del carbón, con Josema Azpeitia, Juan Cruz Cruz, Imanol Enciso y Mario Goyen. El día 13, a las 19, habrá taller de gastronomía en Condestable, con Iñaki Andradas, Ulises Mejía y Fermín Iturri; y el 15, de 10 a 12, para txikis mayores de 16 años, taller, con Pío Barbería, profesor. Para los talleres hay que apuntarse en Condestable, y la charla es libre. - M.S.
Colegios. Joaquín Lizarraga IP (Sarriguren), Alaitz BHiko Arte Eszenikoa (Barañáin), IES Navarro Villoslada, Erreniega (Zizur Mayor), Haiz Egoa (Baiona), Bertsozale Elkartea, Iturrama BHI, San Franzisko IP, Buhaminak Absbatza (Baiona).
Además, Suakai y el Grupo de Danzas Oberena.
Dirección artística. Maialen Díaz Urriza.
Dirección teatral. Jaione Urtasun.
Dirección musical y arreglos. Aitor Urquiza.
Regidor general. Sandra Iraizoz.
Producción. Xabier Flamarique.
MAider BEloki “El espectáculo se sale de la estética tradicional de estas fiestas; la actualiza”
La concejala de Cultura destacó que la programación municipal quiere dar una imagen más amplia de la temporada de invierno, más allá del imaginario navideño tradicional, algo que puede verse en programas para la ciudad como el Santas Pascuas, de música, y el Otras Luces, de proyecciones audiovisuales en fachadas.
A la venta. A 5 euros, en Baluarte y Baluarte.com.