Síguenos en redes sociales:

Charla del naturalista Joaquín Araujo sobre la protección de los suelos fértiles

Charla del naturalista Joaquín Araujo sobre la protección de los suelos fértilesCEDIDA

PAMPLONA. El Palacio del Condestable acogerá, mañana a las 17 horas, una charla del naturalista y divulgador ambiental Joaquín Araujo. Se presenta en Pamplona como embajador de ‘Invervegas’ una estrategia con horizonte 2031 que busca un pacto global para la soberanía alimentaria y defensa del territorio a través de la protección y dinamización de los llamados ‘Territorios Agrarios’. Estos espacios son suelos fértiles, desde los periurbanos a los profundamente rurales, y se consideran reservas alimentarias estratégicas esenciales para la ciudadanía. Son, además, especios deproducción de cercanía, anclada en el territorio y más sostenible, que permitn obtener productos frescos de caldad.

La defensa de los territorios agrarios, explican quienes defienden la iniciativa, es necesaria por el deterioro y desnaturalización a los que actualmente se encuentran sometidos y dada su potencial como fuente de riqueza y empleo, además de encarnar importantes valores agrarios, culturales, educativos, paisajísticos y ambientales. La intervención de Araujo se vincula, además, a la Proposición de de Ley que con este contenido está en tramitación en el Congreso de los Diputados desde mediados de febrero y que el propio Araujo defendió como portavoz. Según los datos de los proponentes solo el 11% de la superficie seca de la Tierra es suelo fértil y los datos de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica recuerdan que España pierde una media de tres toneladas de suelo fértil por hectárea y año. En Navarra el equipo coordinador de la iniciativa ‘Intervegas’ es la Fundación Mundubat. La entrada a la sesión de ‘Protejamos los suelos fértiles’ será libre.

El ponente

Joaquín Araujo es autor de libros y director de enciclopedias y cuenta con más de 2.400 artículos publicados en medios de comunicación. Ha sido guionista y/o director de casi 350 programas de televisión, la gran mayoría de ellos de carácter documental y ha sido nominado a los premios Oscar de Hollywood y a los Goya. Entre el medio centenar de galardones que jalonan su carrera ha obtenido dos veces el Premio Nacional de Medio Ambiente, otros dos el Wilderness Writting y un Premio Global 500 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Es miembro de número de la Real Academia de las Letras y de las Artes y lleva dictadas más de 2.500 conferencias en diversos foros.