La hostelería pamplonesa vive una jornada "tranquilísima"
Los hosteleros del Casco Viejo de Pamplona han vivido un 6 de julio "tranquilísimo", en el que han llegado a trabajar incluso "menos que un fin de semana" pese a que el día del chupinazo es tradicionalmente uno de los más fuertes para el sector, que vive "una situación muy dura".
Así lo ha señalado en declaraciones a Efe la secretaria general de la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH), Beatriz Huarte, quien ha valorado la "responsabilidad" de la ciudadanía al seguir las recomendaciones sanitarias que pedían evitar una celebración masiva del primer día de los suspendidos Sanfermines de 2020.
"Ha estado todo tranquilísimo y en el Casco Viejo de Pamplona hemos trabajado muy poco durante la mañana. Ha sido como un fin de semana o incluso menos. Se esperaba haber trabajado más, pero la tónica general ha sido la cancelación de clientes a última hora, que han seguido las advertencias" y muchos no han almorzado finalmente en grupos como tenían previsto, ha confirmado Huarte.
"Ha sido una respuesta responsable de la ciudadanía, y es algo positivo por ese lado", ha confirmado la portavoz de bares y restaurantes, que sin embargo ha reconocido que "perder los sanfermines en hostelería es un golpe importante que se añade al cierre total que ha habido durante dos meses" de medidas extremas de confinamiento durante la pandemia.
"Es una situación muy dura" la que está viviendo la hostelería, que calcula que la suspensión de los sanfermines le supondrá dejar de ingresar entre un 15 y un 20 % de la facturación anual, a lo que hay que unir el 12 % por cada mes que han estado cerrados los establecimientos.
Temas
Más en Pamplona
-
El PSN propone instalar en la Taconera un carrusel vintage similar al de San Sebastián
-
¿Cuánto dinero cuestan los conciertos de Plaza del Castillo y Compañía en San Fermín?
-
Pamplona homenajea a José Luis Cano Pérez, víctima de la policía en 1977
-
Un cartel de Miquel Barceló anunciará la Feria del Toro de San Fermín 2025