Erel & Kuñi: jóvenes promesas navarras del rap
Los jóvenes Unai Cantero y Rubén Lapuente han formado el grupo Erel & Kuñi y ya han sacado temas propios como 'Angel y Demonio' o 'Chicos de barrio'
El ritmo y las rimas corrían por sus venas desde que eran pequeños. Con 11 años, en 1º de la ESO, Unai Cantero, de la Txantrea, y Rubén Lapuente, de la Rotxapea, se adentraron poco a poco en el mundo del rap y a hacer "innumerables" batallas de gallos con su cuadrilla. Ocho años después, estos dos amigos y hermanos, estudiantes de Periodismo e Historia y Administración y Dirección de Empresas respectivamente, han formado el grupo de rap Erel&Kuñi. "Nos divertimos muchísimo componiendo canciones y dando conciertos juntos. El rap nos ha aportado una salida a nuestros problemas ya que lo usamos como modo de expresión", señala Unai.
Su primer temaÁngel y Demonio, con más de 10.000 visualizaciones en YouTube, fue todo un aviso a navegantes ya que contiene frases como Dame un micrófono y te enseño a fluir, Con palabras nunca fallo porque sabes que no me callo o No me meto en líos y siempre estoy callado, pero dame una base y te juro que lo matamos. "La sacamos hace dos años. Fue el principio de nuestra carrera y queríamos dejar claro que estábamos ahí, que íbamos a sacar más canciones propias", comenta Unai. Otro de sus temas, Chicos de barrio, lo grabaron justo antes de la pandemia, pero no pudieron estrenarlo hasta el 27 de agosto, cuando dieron un concierto en la tercera edición del festival Musika en marcha Fest, celebrado en la Ciudadela. En Chicos de barrio, ambos raperos narran su infancia y cómo han ido cambiando sus vidas, crecimos en una plaza con un banco y un balón y ahora hemos cambiado eso por un fin y un altavoz, su modesto origen, no somos ni chulos ni na chicos de barrio con humildad, y sobre todo la amistad que han forjado desde que eran txikis: somos hermanos de distinta sangre y nadie nos va a separar.
Además de componer, participan en campeonatos de batallas de gallos, donde dos o más personas improvisan para demostrar quién rapea mejor, quién concibe las mejores rimas o quién posee más dominio de la lírica, la métrica e incluso el uso de tempo y las pausas. En total, han acudido a unas cincuenta batallas oficiales celebradas tanto en Pamplona como en Vitoria, pero "entre los amigos hemos hecho innumerables, que es lo que de verdad me llena. Quedamos y hacemos batallas sin ningún premio", afirma Rubén.
Los apodos
Los nombres artísticos que han escogido tienen su propia historia detrás. En el caso de Kuñi, el apodo de UnaiKuñi, se debe a que un compañero suyo del Club Deportivo Lezkairu y él, equipo de fútbol en el que juega, se pasaban todos los entrenamientos discutiendo: "Siempre tenía algo que rebatirle porque hablábamos de temas de los que estaba más informado. Así que un día me dijo que era un cuñado y poco a poco evolucionó a Kuñi, algomás cariñoso. Y lo empleé porque cuando me quise presentar a la primera batalla de gallos ese era el único apodo que me habían puesto", recuerda. Por otro lado, Rubén quería las iniciales ERL, "pero en castellano iba a sonar feo, errele, así que pensé que quedaba mejor Erel", confiesa.
Respecto a su posible futuro profesional, aseguran que "vivir del rap es un sueño, pero sabemos que es muy difícil y que las probabilidades son pocas, pero hay que luchar por lo que sueñas. Ojalá sea así, pero ahora nos conformamos con seguir subiendo poco a poco sin una meta fija", finalizan.
Temas
Más en Pamplona
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”
-
Maristas | “No puedo pagar el sobrecoste, somos gente humilde”