126.000 euros para limpiezas por la Covid-19 en los colegios públicos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado también hoy un gasto de 83.000 euros para limpiezas especiales en colegios
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este lunes un gasto de 125.944 euros para atender las limpiezas necesarias en los colegios públicos de la ciudad entre septiembre y diciembre de este año para hacer frente a la Covid-19. Además, también en colegios públicos para el mismo periodo de tiempo, la Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto complementario para las limpiezas especiales de cristales y pulido de suelos por la cantidad de 82.930 euros.
Los trabajos los llevarán a cabo las empresas adjudicatarias de los distintos lotes de los contratos de limpieza en estos espacios públicos: Acciona Facility Services S.A., Zaintzen S.A, Distrivisual S.L. y Lacera Servicios y Mantenimiento S.A. Este aumento de limpieza se produce como consecuencia de la situación sanitaria creada por la Covid-19 que ha generado nuevas y urgentes necesidades en materia de limpieza desde el curso pasado.
Las medidas higiénico-sanitarias diseñadas para la etapa escolar se han mantenidos similares al curso pasado y están recogidas en el ‘Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial para el curso académico 2021-2022’, en el apartado ‘6.6 Limpieza y desinfección’ del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
En ese texto se indica que es muy importante que haya una buena limpieza de antes de proceder a la desinfección ya que la limpieza elimina gérmenes, suciedad e impurezas mientras que la desinfección mata los gérmenes.
Especial atención a zonas de uso común y puntos de contactos frecuentes
En las tareas de limpieza se presta especial atención a las zonas de uso común y a las superficies y puntos de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, sillas, muebles, pasamanos, suelos, juguetes, teléfonos, perchas, fotocopiadoras, ordenadores, otros materiales informáticos y elementos de similares características. Los locales utilizados para la preparación de materiales, atención a familias, servicios sociales, etc. serán limpiados según el protocolo de limpieza en profundidad.
En los centros se realizará una limpieza y desinfección de las instalaciones al menos una vez al día, reforzándola en aquellos espacios que lo precisen en función de la intensidad de uso. La desinfección la llevará a cabo siempre el personal de limpieza y no se realizará en presencia del alumnado y de personal del centro, respetando los tiempos de espera entre la limpieza y la utilización de los espacios.
Temas
Más en Pamplona
-
La Máscara, el escaparate de las mil vidas y recuerdos
-
El decreto de eventos públicos y sostenibilidad, ya en vigor en Navarra: prohibido el plástico en fiestas
-
Este lunes comienza el procedimiento para la elección del lanzador del chupinazo de San Fermín de 2025
-
Berriozar organiza una decena de actividades para homenajear la fuga del fuerte de San Cristóbal