Síguenos en redes sociales:

Adiós Pamplona

Calle de Espoz y Mina y plaza de toros, 1922

Calle de Espoz y Mina y plaza de toros, 1922

y tras el incendio ocurrido después de los Sanfermines de aquel año, las obras de demolición de la plaza de toros vieja avanzaban a muy buen ritmo, al mismo tiempo que se construía un nuevo coso. La necesidad de terminar la nueva plaza en el brevísimo plazo de un año, además, había obligado a simultanear ambas obras, de modo que la nueva plaza se habría de construir mientras se derribaba la vieja, pero unos cuantos metros desplazada hacia el sureste.

La fotografía de 1922, obtenida desde el lugar donde hoy en día se encuentra la entrada al bar Gaucho, muestra una panorámica de esta corta calle. Dos hombres con trajes oscuros acaban de cruzarse ante el punto donde hoy se encuentra el restaurante Europa, lugar donde alguien ha aparcado un solitario coche. Enfrente, un diminuto cartel anuncia la entrada a otro antiguo local, el Zaldi-Onak, empresa de alquiler de carruajes, algo parecido a los actuales taxis.

la calle de Espoz y Mina es muy frecuentada sobre todo a las horas del vermú y durante los fines de semana, debido especialmente a sus establecimientos hosteleros. Y es que, además de los ya citados Gaucho y Europa, la callecita alberga otros interesantes locales, entre los que no podemos dejar de citar el castizo Monasterio.

La comparativa de ambas fotografías nos permite situar el lugar exacto donde se emplazaba la plaza de toros vieja, ante la embocadura de la actual avenida de Carlos III y la propia calle de Espoz y Mina. Hoy en día dicho lugar va ocupado por la manzana del teatro Gayarre, en cuyos bajos se abre otro célebre establecimiento, el Niza. En cuanto al edificio de viviendas de la derecha, donde en 1922 se encontraba la empresa de alquiler de carruajes Zaldi-Onak, podemos ver que ha sido sustituido por un adusto edificio con resabios clasicistas, donde hoy se ubica una entidad bancaria.