Síguenos en redes sociales:

Adiós Pamplona

“Manolas” delante del café Kutz, 1932

“Manolas” delante del café Kutz, 1932

En 1932, y más concretamente el 24 de marzo, fecha en que se obtuvo la foto, la prensa pamplonesa venía monopolizada por noticias de índole religioso. Era Jueves Santo, y se hablaba sobre todo del programa de actos de la Semana Santa. Eso sí, en su primera página, El Pensamiento Navarro dedicaba un recuadro para hablar del banquete que algunos amigos querían dedicar al “laureado” escultor Fructuoso Orduna. En cuanto al Diario de Navarra, reservaba un txoko para hablar de la perniciosa influencia del bolchevismo, asegurando que en Corea se perseguía a los católicos al grito de “la religión es el opio del pueblo”. Nada nuevo bajo el Sol...

La fotografía de aquel año muestra a un grupo de “manolas”, manera en que se conocía a las mujeres que, vestidas de negro y con peineta, asistían a las procesiones en Semana Santa. Les acompañan dos tipos trajeados, más un hombre que porfía por salir en la foto, vestido con abrigo largo y txapela.

“Manolas” delante del café Kutz, 1932

Hoy en día, el lugar fotografiado hace 92 años ha cambiado poco, aunque es notoria la transformación en el pavimento y en el mobiliario urbano. Podemos comprobar, eso sí, que una sucursal del BBVA ocupa el lugar donde en 1932 se encontraba el café Kutz. El local había sido fundado por Luis Kutz en 1912, y permaneció abierto hasta 1962. Fue parada habitual en las francachelas de Hemingway, y entre sus clientes se contó otro premio nobel de literatura, Camilo José Cela.

Releyendo de nuevo la prensa de 1932, nos enteramos de que la comida que se iba a ofrecer al escultor Orduna costaba 15 pesetas, incluyendo café y licores, y que podía uno apuntarse en varios lugares, entre ellos el propio café Kutz. En cuanto al Diario de Navarra, remataba su crónica sobre el bolchevismo en Corea diciendo que, a pesar de las persecuciones, el catolicismo en el país oriental crecía de forma imparable. Algo que cualquiera que viaje a Corea podrá comprobar...