SUCESOS
La víctima mortal número 31 en accidente de tráfico en lo que va de año en Navarra
Donézar, el negocio donde trabajó Julián Gayarre
Desde 1853 fabrica en la calle Zapatería de forma artesanal los cirios de las procesiones de Pamplona y sus dulces
Se trata de las tiendas en activo más antiguas de Pamplona. “Nada menos que desde 1853, fecha en que José Ochoa, alias el amescoano, abriera este negocio entre velas y dulces”, explica Paco Roda. En la calle Zapatería, 47, Donézar es toda una institución, tanto que es normal que sus paredes hayan visto pasar a nombres históricos de la ciudad.
Paco Roda recuerda dos de ellos, la funambulista navarra Remigia Echarren, que “visitaba este tienda de vez en cuando en busca de cera para sus maromas”, y otro singular, el tenor Julián Gayarre, quien “trabajó aquí como maca, con apenas 15 años”. Así que, como recomienda Paco Roda, “pasen y vean, porque estamos ante un trozo de memoria de la ciudad”.
Temas
Más en Pamplona
-
Ocho empresas y centros tecnológicos desarrollarán proyectos para responder a los retos de Pamplona a través de soluciones de gemelos digitales
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada