EH Bildu Iruñea se han mostrado en el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona en contra del carril bici proyectado en la cuesta de Beloso por considerarlo "un despropósito económico, técnico y medioambiental", si bien la generación de crédito necesaria por importe de 500.000 euros ha salido adelante con los votos de Navarra Suma y PSN y la abstención de Geroa Bai.
Desde la formación abertzale Borja Izaguirre ha denunciado que "van a talar los más de 120 árboles existentes en la cuesta" y "no van a reducir ni un solo cm las vías existentes para tráfico rodado" por lo que se va a seguir manteniendo "el mismo tráfico rodado y la misma contaminación".
Ha criticado además que quieren conectar Burlada cuando "ni siquiera cuenta con un Plan de movilidad ni un carril biciciclista" construyendo una infraestructura aislada con un "despilfarro económico que no les va a llevar a ningún lado".
Izaguirre ha apostado por una alternativa más económica y medioambiental como "trabajar en el antiguo camino de Burlada conectando por Labrit o el reciente carril bici del Plan Sur que debería ampliarse hacia el norte" y, en caso de construirse en Beloso, hacerlo "aprovechando el ancho de la calzada existente y sin talar ningún árbol".
Desde Geroa Bai Javier Leoz ha reconocido que le ven "muchos posibles problemas" al proyecto y ha considerado que con esta "macroinversión" hubiera sido necesaria "una reflexión más global de las alternativas", si bien ha reconocido que los tiempos de Europa exigen rapidez y por ello se han abstenido.
A su juicio tendría que haberse estudiado la posible conexión por el paseo del Arga y "una alternativa viable hubiera sido quitar un carril en la calzada de bajada" de Beloso "más cuando pretendemos reducir el tráfico que cruza Pamplona por la avenida Baja Navarra".
Por su parte Xabier Sagardoy, del PSN, ha destacado la importancia de este proyecto por su cuantía y la mejora que va a suponer en la infraestructura ciclista de la ciudad y ha destacado que es "un ejemplo más de lo que los fondos Next Generation permiten en materia de transición ecológica".
En nombre de Navarra Suma ha hablado el concejal de Urbanismo, Juan José Echeverría, quien ha criticado el posicionamiento de EH Bildu y Geroa Bai a un proyecto redactado y liderado por el Gobierno de Navarra al que apoyan sus respectivos grupos.
A este respecto Leoz ha aclarado que no forma parte del Gobierno de Navarra, sino del Ayuntamiento de Pamplona, y que no tiene por qué estar de acuerdo siempre con el Ejecutivo ya que su prioridad es velar por los intereses de Pamplona.
En su exposición de motivos la concejala de Servicios Generales, María Echávarri, ha defendido que "es una actuación que conseguirá unir de manera más cómoda y segura para peatones y ciclistas" los municipios de Pamplona y Burlada "equilibrando el espacio entre medios motorizados y no motorizados" y "ganando espacio de calzada para los no contaminantes".
El Pleno ha aprobado también, esta vez por unanimidad, la generación de crédito por importe de 7.000 euros destinada a proyecto Ecozine financiado con incremento por el mismo importe por el Gobierno de Navarra.