Síguenos en redes sociales:

Contigo Navarra presenta proyecto para "transformar Pamplona a 10 años vista"

La coalición plantea hacer una ciudad sostenible y con calidad de vida, mediante un gran pacto por la movilidad sostenible a nivel comarcal

Contigo Navarra presenta proyecto para "transformar Pamplona a 10 años vista"CEDIDA

La candidatura al Ayuntamiento de Pamplona de la coalición Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa ha presentado su proyecto "de transformación de la ciudad a 10 años vista" que tiene como ejes la sostenibilidad, la igualdad y la convivencia.

Su programa, según el candidato a la alcaldía, Txema Mauleón, pretende "ir más allá de una legislatura para responder realmente a los grandes retos que actualmente se plantean para nuestra ciudad".

Como su primer reto, según indican en un comunicado, la coalición plantea hacer de Pamplona-Iruña una ciudad sostenible y con calidad de vida, mediante un gran pacto por la movilidad sostenible a nivel comarcal.

En segundo lugar, ha destacado la necesidad de "reducir las desigualdades y lograr que todos los barrios sean de primera, con los mismos servicios públicos y de la misma calidad, procurando una igualdad de oportunidades real entre todas las personas".

Para ello, apuntan, trabajarán por una Pamplona-Iruña "justa, que garantice el acceso y la proximidad a los servicios educativos, sanitarios, deportivos y culturales para todas las edades, en condiciones de equidad y de acuerdo a las necesidades de cada persona, con independencia del barrio en el que vivan".

Finalmente, ha mencionado la intención de alcanzar un acuerdo de ciudad, entre todas las fuerzas políticas, "para la convivencia entre todas las personas residentes en Pamplona-Iruña, independientemente de su idioma, cultura, origen, religión u orientación sexual, desterrando todo insulto y descalificación política".

Ese acuerdo deberá dar respuesta a las necesidades de sus vecinas y vecinos y trabajar por la cohesión y la convivencia pacífica en la ciudad, desterrando todo tipo de insulto, violencia, discriminación o vulneración de Derechos Humanos.

Entre las medidas que se recogen en el programa municipal, la número 2 de la lista municipal, Mónica López, ha subrayado la construcción de apartamentos municipales para personas mayores sin recursos en todos los barrios y de 5 nuevos centros de día para personas mayores en diferentes barrios.

A ello suman la ampliación de los pactos y redes de mayores, la creación de nuevas escuelas infantiles públicas para atender la demanda total o la recuperación y creación de servicios de acción preventiva comunitaria en los barrios, entre otros.

Por su parte, el número 3 de la lista, Gaxan Sad, ha explicado propuestas para la ciudad, como la transformación, en cada barrio, de una avenida principal en bulevar peatonal, "desviando el tráfico de paso a la ronda perimetral y obteniendo, de esta manera, más seguridad con calles de velocidad 30 y de un solo sentido bien diseñadas".

También a ha ludido a un pacto por la vivienda que implique "la cesión a Nasuvinsa y a cooperativas sin ánimo de lucro de solares municipales para hacer vivienda de alquiler".

La coalición aboga también por crear un órgano estable para la participación de la infancia y adolescencia, crear una red de Centros Juveniles-Gazte Leku o designar lugares de la Memoria Histórica en la ciudad.