Once votos de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra para Asiron. Los mismos apoyos recibe UPN con sus nueve ediles y los dos del PP. Los cinco concejales del PSN votan en blanco y la Alcaldía, para Cristina Ibarrola por ser la lista más votada. Hasta aquí los hechos en el interior del Ayuntamiento de Pamplona. En el exterior, una plaza consistorial llena de contrastes: mucho calor para una celebración fría y división entre los simpatizantes de UPN, situados en el centro, y los afines al bloque progresista, concentrados en la terraza del bar Mol y en la parte izquierda de la plaza.

Los asistentes se refugiaban en las pocas zonas con sombra en una jornada marcada por el intenso Sol y las altas temperaturas. En medio del calor, hubo muchos decibelios y una curiosa mezcla de despedidas de solteros, free tours, bandas de música, gritos, aplausos y silbidos. La alegría iba por barrios y hasta por plazas, ya que EH Bildu había convocado a su militancia en San Francisco, lo que provocó que hubiera menor asistencia a la plaza consistorial.

Aun así, la división era más que evidente y UPN y el PSN, el blanco de la mayoría de las críticas. “Estamos defraudados porque las fuerzas progresistas no se han puesto de acuerdo. El PSN tiene mucha inquina hacia la izquierda y eso le posiciona en la derecha con UPN y con Vox, que lástima que no ha salido aquí, porque tendrían que haber pactado con ellos. El PSN no avanza y se sigue escudando en EH Bildu y los terroristas y ya vale”, aseguró Mikel Corrales. Momentos después, este vecino del Casco Viejo y su esposa fueron identificados y propuestos para sanción por contramanifestación. “Recurriremos, porque es una discriminación total”, sentenció.

Reivindicación de pensionistas

El grupo de pensionistas de Euskal Herria aprovechó para manifestarse en la puerta del Ayuntamiento antes del pleno. “Queríamos reivindicar que gobierne quien gobierne las pensiones se defienden. Asiron ha sido el más votado del bloque progresista y tendría que haber sido el alcalde, pero no han hecho caso al pueblo. Seguiremos luchando y la próxima vez seremos todavía más”, aseguró Txutxo Maya Jurío.

Por su parte, Matxin de Pamplona, actor cómico, acudió con una nariz de payaso como protesta. “Hay mucha cochambre en todo. Asiron era el menos malo, luego hay mucho trepa al que le gusta la televisión”, remarcó.

30

Así han salido los concejales del Ayuntamiento de Pamplona Iban Aguinaga

La plaza del Ayuntamiento empezó a llenarse de curiosos a partir de las 11.30 de la mañana, cuando comenzaron a entrar al consistorio los primeros candidatos entre gritos de apoyo a Asiron y algunas advertencias. “A ver qué hacéis”, se le dijo al PSN.

El pleno se vivió en directo, con muchos móviles a modo de transistor. Poco antes de las 12.30, la victoria de Ibarrola se recibió entre gritos de sus simpatizantes. La plaza se fraccionó inmediatamente entre los chillos de “UPN kanpora” y los de “UPN aurrera”. Además, se escucharon gritos de: “Ladrones. Seguro que no vivís en lo viejo”. A lo que respondieron con un “qué suerte que esté Ibarrola”.

Abrazos y silbidos a la salida

Momentos después, comenzaron a salir personalidades del Ayuntamiento y la plaza realizó un juicio particular en cada caso. Hubo aplausos para Bel Pozueta, pitos para Vox e indiferencia a la salida de Mauleón. Y, entonces, llegó Ibarrola. Otra vez división de cánticos, pero sin tensión. Los simpatizantes de UPN se acercaron hasta la entrada del Ayuntamiento y empezó la marea de abrazos.

Elma Saiz sale cabizbaja del consistorio. Iban Aguinaga

Uno de ellos era Julen Sesma, edil de Huarte, que acudió a Pamplona después de haber tenido su pleno a las 10. “Nunca se sabe lo que va a hacer el PSN, pero tenía bastante claro que iba a gobernar Ibarrola. Pensaba que la salida iba a ser complicada y siempre necesitas que la gente te aplauda, no que solo te abucheen”.

En el grupo de simpatizantes de UPN también se encontraban Raúl Bator, exalcalde de Berrioplano, o Ana Elizalde, que se mostró “muy ilusionada”. “Nosotros no vamos en contra de nadie, sino a apoyar a nuestra candidata. Es el partido más votado y debe ser alcaldesa”.

La siguiente en salir fue Elma Saiz. Lo hizo cabizbaja y entre el pasillo que le hicieron los miembros y simpatizantes de UPN. Reveladora imagen. Los últimos en partir del consistorio fueron los miembros de EH Bildu, directamente hacia la plaza San Francisco, donde les esperó su militancia.

Con el consistorio ya vacío, fueron abandonando la plaza los simpatizantes de los diferentes partidos. Ajenos a todo lo ocurrido, permanecieron en la terraza del bar Mol algunas personas que, como Arkaitz Sesma, lo habían presenciado todo desde la distancia. “Yo estoy un poco de espectador. Por mucho que animes a unos u a otros no vas a influir en lo que pase, así que no merece la pena meterse en follones”, concluyó.

Asiron, recibido entre gritos de apoyo y aplausos en la agridulce fiesta de EH Bildu

La fiesta de la militancia de EH Bildu en la plaza San Francisco fue agridulce. Pese a la txaranga que sonaba de fondo por el día de la Peña Anaitasuna y la insistencia de Joseba Asiron en “no mostrar ni un ápice de tristeza”, estuvo lejos de ser la celebración deseada. El sentimiento general era de rabia por la Alcaldía de Cristina Ibarrola, pero en el ambiente se respiraba alegría y orgullo por el trabajo realizado y los sensacionales resultados obtenidos.

Casi nadie confiaba en el milagro. Parecía claro que el PSN no estaba dispuesto a facilitar la Alcaldía de EH Bildu, y así ocurrió. Joseba Asiron fue el último candidato en salir del Ayuntamiento y lo hizo entre aplausos y cánticos de decenas de simpatizantes, que le persiguieron como si se tratara de un gigante de la Comparsa hasta la plaza San Francisco. Allí, numerosos militantes le recibieron al grito de “Asiron, Asiron, Asiron”.

El líder de EH Bildu se dirigió a sus seguidores y reconoció que era un momento complicado de digerir. “Todos tenemos el sentimiento de que las cosas podrían haber sido de otra manera, pero no vamos a mostrar ni un ápice de tristeza. Todo lo contrario. Vamos a aprovechar los próximos cuatro años unos resultados espectaculares”, aseguró. 

Después, remarcó la progresión del partido en Iruña. “En 2015, no llegábamos a los 17.000 votos, cuatro años después pasamos los 26.000 y, en 2023, todos los partidos han bajado en número de votos menos EH Bildu. Ya solo estamos a 2.800 votos de UPN, lo que hace unos años parecía imposible. Ya le estamos hablando al régimen de tú a tú. Estamos más cerca de esa Iruña justa, feminista, ecologista y euskalzale con la que todos soñamos”, sentenció entre aplausos de la militancia.

Carpa con aperitivo y música 

Asier, de la Txantrea, acudió a la plaza San Francisco, donde se instaló una carpa con aperitivo y música, a primera hora de la mañana. “Ha sido un día muy triste porque el veto y el empecinamiento del PSN ha hecho que tengamos en el Ayuntamiento a una mala alcaldesa. Tener a una elementa como Ibarrola en un peligro y una tristeza. Pero, por otro lado, creo que hay muchas cartas para jugar de aquí en adelante”, aseguró.

“Espero que lo de Ibarrola sea solo una tormentica de verano. Últimamente, con el cambio climático que niegan UPN, PP Y Vox, está habiendo muchas tormentas. Lo de Ibarrola es una tormenta de verano, le doy tres días en el ayuntamiento de Pamplona”, vaticinó.

Daniel Saralegi también acudió de par de mañana a la plaza San Francisco. “He vivido la jornada con mucha ilusión. He estado charlando con muchas compañeras y esperando con un calor terrible a ver qué pasaba. Tenemos la pena de que Joseba no haya sido alcalde, pero es una gozada escucharle”. 

“Se mezclan muchas sensaciones, pero depende de la perspectiva que se tome. Hay que hacer memoria y comparar dónde estamos ahora respecto a hace 20 o 30 años. Está claro que vamos hacia adelante. La sociedad está tomando a EH Bildu como una posibilidad muy real para gestionar. Así que estoy muy contento y con ganas de seguir adelante”.

Por último, deseó que el mandato de Ibarrola sea corto. “Pero eso no depende de nosotros. A ver los demás cuánto pueden aguantar el veto a un alcalde progresista y que gracias a ello esté gobernando Ibarrola. Encima es una derecha que no tiene ni proyecto para la ciudad. Su único plan son el coche y el consumo. Nada más”. – Josu Álvarez