San Saturnino cala en Pamplona: resumen del día del patrón
La ciudad celebró el día de su patrón con novedades en el programa de actos, un homenaje a Duguna, los gigantes bailando por primera vez en la iglesia de San Cernin y el encendido de la iluminación navideña.
La lluvia a punto estuvo de provocar ayer la suspensión de los actos celebrados en Pamplona con motivo de la celebración del patrón de la ciudad, San Saturnino.
Relacionadas
Después de 3 años sin procesión –el año pasado fue por culpa de las lluvias, en 2021 por la nieve y en 2020 por la pandemia– la imagen del santo pudo recorrer las calles del centro histórico, aunque la entrada a la parroquia que lleva su nombre tuvo que ser algo apresurada debido a las gotas que comenzaron a caer de un cielo gris y nuboso.
Los actos oficiales se iniciaron a las 10.15 horas de la mañana, cuando la corporación municipal en Cuerpo de Ciudad salió del edificio consistorial con destino a la parroquia de San Saturnino.
En ese instante la banda de música de La Pamplonesa interpretó un emotivo ‘Agur jaunak’, como homenaje al grupo de dantzas Duguna Folklore Taldea, que este año celebra su 75º aniversario.
Pese a lo incierto de la meteorología, varias decenas de personas ya se encontraban a esa hora en la plaza consistorial, en su mayoría para ver a la Comparsa de Gigantes, número que se incrementó en la entrada de la parroquia, donde la imagen del santo se unió a la comitiva.
Acompañada de las autoridades civiles y religiosas, la procesión recorrió las calles San Saturnino, Mayor, Paseo del Doctor Arazuri y calle Nueva, para regresar de nuevo a la iglesia de San Saturnino.
Como novedad, y con motivo del 600 Aniversario del Privilegio de la Unión, los gigantes pudieron acceder al interior del templo, que se encontraba abarrotado de gente.
Dadas las limitaciones de espacio y por motivos de seguridad, entraron únicamente los ocho gigantes, el cabezudo Alcalde, el kiliki Coletas y un zaldiko, en representación de todas las figuras municipales.
Antes de la celebración religiosa, los gigantes, divididos en dos grupos, bailaron una de sus composiciones (Angula) acompañados de los gaiteros municipales.
La representación política estuvo presidida por la alcaldesa Cristina Ibarrola, acompañada de María Caballero y Carlos Salvador y de la mayoría de los corporativos, como la socialista Marina Curiel, recientemente nombrada portavoz del grupo en sustitución de Elma Saiz, que portó las borlas de la bandera de la ciudad junto a su compañero Xabier Sagardoy.
Tras la misa, la corporación volvió a la Casa Consistorial. Como es tradición, en ese momento la Comparsa y el grupo Duguna de dantzaris municipales terminaron el acto bailando en la Plaza Consistorial.
El Ayuntamiento aprovechó la celebración de San Saturnino para entregar a los concejales y concejalas municipales una insignia del Privilegio en un acto en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, así como a los exalcaldes de Pamplona. Acudieron los exalcaldes Alfredo Jaime, Javier Chorraut, Enrique Maya, Julián Balduz y Joseba Asiron.
Soka dantza de Duguna
En ese mismo acto, tras la entrega de insignias, cobró especial protagonismo el grupo de dantzas Duguna Folklore Taldea, que fue objeto de un reconocimiento por su trayectoria profesional. Acudireron su director, Aritz Ibáñez, uno de sus fundadores, Pedro Lozano, y parte de los integrantes del grupo de dantzas. Tras recibir de la alcaldesa el sello del Privilegio, interpretaron una soka dantza desde la plaza de los Burgos hasta la Plaza del Castillo. Participaron en torno a 150 dantzaris y músicos “de las distintas épocas del grupo de dantzas, que posteriormente se reunieron en una comida.
La festividad de San Saturnino incluyó el encendido de las luces navideñas a media tarde y el lanzamiento de 4.000 farolillos. Poco antes, se inauguró el belén en el zaguán de la Casa Consistorial y se procedió al encendido de las luces navideñas.
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center