La colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra ha conseguido desbloquear el convenio en materia de servicios sociales para la financiación del Equipo de Inserción Sociolaboral (EISOL) y el de Atención a la Infancia y la Adolescencia (EAIA). Ambas administraciones afianzan, de esta manera, su buen entendimiento desde que comenzara la nueva legislatura en el Ayuntamiento de Pamplona, una sintonía que se ha materializado ya con la firma de 6 acuerdos entre el área de Acción Social municipal y el departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra en apenas “cuatro meses y medio de andadura”.

El acuerdo, que va a permitir a Pamplona la mejora de sus servicios sociales, al asumir el Gobierno de Navarra el “cien por cien” de la financiación de estos dos programas que suman 626.165,26 euros, es un “hito histórico” como lo ha definido el concejal delegado, Txema Mauleón, en rueda de prensa, máxime después de que UPN el año pasado acabara por romper la colaboración con el departamento recurriendo el tema ante los tribunales.

“Por primera vez desde la aprobación de Ley de Servicios Sociales de 2006” se ha conseguido alcanzar esta colaboración, ha indicado Mauleón. Se trataba de “una petición histórica del Ayuntamiento de Pamplona”, ha recordado, ya que el Consistorio pamplonés asumía hasta ahora la financiación de sus equipos, a diferencia de lo que ocurre en el resto de municipios de la Comunidad Foral, cuya financiación corre a cargo del Gobierno de Navarra a través de la Fundación Pública Gizain.

Este acuerdo demuestra quepor la vía de la cooperación se avanza y se consiguen recursos y se potencian los servicios públicos”, ha opinado el concejal Mauleón. El convenio, vigente durante todo este año, va a permitir iniciar el proceso de creación del Centro de Servicios Sociales, con el objetivo de “fortalecer la Atención Primaria de Servicios Sociales a través de la ampliación de la red y de su coordinación”. De esta manera, ambos equipos, que ahora realizan las atenciones en dos edificios diferentes en el barrio de la Rochapea, se establecerán en un único recurso.

Por un lado, el departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo se hace cargo del coste económico de los dos equipos, EISOL y EAIA, por importe de 626.165,26 euros, cifra que incluye por un lado el coste del personal (569.241,15) y costes de funcionamiento (56.924,11). Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona promoverá la creación del Centro de Servicios Sociales de Pamplona, para homogeneizar la prestación del servicio con el resto de áreas de Navarra.

También asume las cuestiones referentes en materia laboral y de seguridad social de las personas adscritas a EISOL y EAIA, las actuaciones necesarias para dotar a los equipos profesionales objeto de este convenio con figuras de Educación Social, y los medios necesarios para la actividad profesional de los equipos. 

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social Empleo, Carmen Maeztu también ha calificado el acuerdo como una noticia de enorme satisfacción, y ha agradecido al Ayuntamiento su “actitud constructiva y de diálogo”. Se trataba, según ha recordado, de un “objetivo muy ansiado”, porque con este CSS culmina la red de centros de servicios sociales

LOS DOS PROGRAMAS

Como ha recordado la consejera, se trata de “dos equipos que financiamos en Pamplona”. Por un lado, el Equipo de Inserción Sociolaboral (EISOL), que trabaja para mejorar la empleabilidad de personas con dificultades a través de la creación y seguimiento de itinerarios y acompañamiento social”, y por el que en 2023 pasaron 430 personas.

Por otro lado, se trata del Equipo de Atención y Adolescencia (EAIA), que proporciona asesoramiento y soporte técnico a los diferentes agentes sociales, educativos, sanitarios y policiales de su zona de influencia, cuando éstos lo requieren. También asesora a familias de forma preventiva para proporcionarles orientación y apoyo, reduciendo así los factores de riesgo y fomentando sus potencialidades. En 2023, los profesionales del EAIA atendieron a 1.733 familias y 2.977 menores.