Síguenos en redes sociales:

El 77,25% de las plazas de aparcamiento en la vía pública de Pamplona son de pago

34.839 de las 45.099 plazas están reguladas en 10 sectores. En Mendillorri, Soto Lezkairu, Buztintxuri y los alrededores de la UPNA se estaciona gratis

El 77,25% de las plazas de aparcamiento en la vía pública de Pamplona son de pagoUnai Beroiz

Aparcar gratis en las calles de Pamplona cada vez es más complicado: el 77,25% de las plazas de aparcamiento que existen en la vía pública, 34.839 de las 45.099, están reguladas según datos del área de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Los 34.839 lugares de estacionamiento están repartidos en 10 sectores –Casco Viejo, Ensanches, Milagrosa-Azpilagaña, Iturrama, Mendebaldea, San Juan, Centro Hospitalario, Rochapea, Txantrea y San Jorge– coloreados de azul, rojo, naranja y verde.

Solo en el 22,75% de las plazas en superficie, 10.260, se puede dejar el coche sin pagar. Estas islas se encuentran en los barrios de Buztintxuri, Mendillorri y Soto Lezkairu y las inmediaciones de la UPNA. 

El 11 de enero de 1999, el por entonces alcalde de Pamplona, José Javier Chourraut, CDN, implantó por primera vez el estacionamiento restringido en el Casco Viejo –sector 1– y los Ensanches –sector 2–.

En la actualidad, el sector 1 cuenta con 711 plazas reguladas: 540 verdes –exclusivas para residentes, excepto de 8.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas–, 138 azules –pueden estacionar sin límite de tiempo los vehículos que exhiban la tarjeta de residente del sector o quien haya pagado por un ticket durante un máximo de dos horas– y 33 rojas, donde solo se puede aparcar sacando ticket. 

En los Ensanches hay 3.505 plazas reguladas: 2.480 azules, 493 naranjas –los residentes con tarjeta del sector pueden dejar el coche sin límite de tiempo y quienes saquen el ticket, que tiene el periodo máximo de un día–, 335 verdes y 197 rojas. En este barrio, hay 4.325 tarjetas de residente, es decir, cerca de un millar de vecinos –la cifra es más elevada porque comerciantes y ciudadanos también ocupan los huecos – no pueden aparcar aunque paguen por ello.

En 2005, con Yolanda Barcina (UPN) ya como alcaldesa, el estacionamiento regulado se amplió a cuatro nuevos barrios: Milagrosa – el sector 3, que cuenta con 2.998 plazas, de las que 2.108 son azules y 890 naranjas–, Iturrama –el sector 4, compuesto por 4.520 plazas: 2.500 naranjas, 1.998 azules y 32 rojas–, Ermitagaña –el sector 5 tiene 4.554 plazas. 3.469 naranjas, 1.049 azules y 36 rojas– y San Juan, el sector 6. Esta zona cuenta con 3.667 plazas: 2.358 son naranjas, 1.279 son azules y 40 rojas. Ese año, el aparcamiento restringido también se extendió a las calles Tajonar y Monjardín. 

En 2013, Enrique Maya (UPN) extendió el estacionamiento regulado a Mendebaldea y Etxabakoitz Norte –se integraron en el sector 5–, y Azpilagaña, que pasó a formar parte del sector 3. En 2014, se diseñó el sector 7, ubicado en la zona de hospitales y con 563 plazas. 

Durante la segunda legislatura de Maya se reguló el 31,98% de las plazas que existen en la vía pública: 14.426 de las 45.099. En las dos décadas anteriores, se habían restringido unas 20.000. 

La primera fase llegó en enero de 2020, cuando se pintaron de azul y de naranja 3.626 plazas en el norte de la Rochapea.

El segundo turno fue en 2021. Se terminó de regularizar la Rochapea –1.657 plazas–, en San Jorge se creó el sector 9 –2.534 plazas–, la Txantrea, a pesar de las constantes movilizaciones de gran parte del barrio; se convirtió en el sector 10 –4.472 plazas– y en la zona de Orvina y Ezkaba, en el lado norte de la avenida Villava, se colorearon de azul y naranja 2.089 plazas.

En total, se regularizaron 10.800 espacios de aparcamiento ubicados en la vía pública.

En su último año de mandato, junio de 2022, el Ayuntamiento amplió la zona de estacionamiento regulada con 10 nuevas plazas en el Camino de Burlada y90 naranjas en la playa de Caparroso.

¿Dónde se aparca gratis?

En la actualidad, Pamplona tiene 10.260 plazas pintadas de blanco en las que se aparca gratis. Estas islas se ubican cerca de la UPNA –1.138 plazas–, Buztintxuri –1.854 plazas–, Mendillorri –3.230 plazas– y Soto Lezkairu, con 4.038 plazas.

Hace tres semanas, el 8 de agosto, el Ayuntamiento anunció que construirá otros cuatro aparcamientos disuasorios las primeras 24 horas son gratuitas– en Ezcaba, Txantrea Sur, San Juan y Soto Lezkairu; el único de los cuatro lugares en los que los ciudadanos estacionan sin pagar.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Endika Alonso, señaló ayer que el Consistorio no se plantea “a corto plazo” regularizar las 4.038 plazas situadas en el Soto Lezkairu.

Uno de los objetivos de este aparcamiento disuasorio, donde podrán estacionar 233 vehículos en una superfice de 5.900 m2, es “descongestionar” zonas del barrio que a diario se llenan de coches que estacionan centenares de ciudadanos que trabajan en el centro de Pamplona y prefieren no pagar la zona azul del Ensanche ni un parking subterráneo. De echo, el aparcamiento disuasorio discurrirá paralelo a la calle del Soto Lezkairu, lugar limítrofe con la zona azul del Ensanche. 

Al detalle

71.351 plazas en garajes privados. En Pamplona, según datos proporcionados por el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, hay 71.351 plazas de aparcamiento en garajes privados: Casco Viejo (1.102), Ensanches (5.118), Milagrosa/Azpilagaña (6.231), Iturrama (12.209), Mendebaldea y Etxabakoitz (12.102), San Juan (3.718), Rochapea (9.849), San Jorge (2.050), Buztintxuri (4.100), Txantrea (3.473), Mendillorri (5.963), Soto Lezkairu (4.826) y Zaragoza/Tajonar (610). 

Tarjeta residente. Tienen derecho a la tarjeta de residente para aparcamiento en la zona de estacionamiento limitado y restringido todas las personas físicas empadronadas y que tengan su residencia habitual en un domicilio situado dentro del sector regulado. El precio para aparcar asciende a los 49,30 euros anuales, excepto en el Casco Viejo, donde se deben abonan 39,45.

Precios zona azul y roja. En la zona azul y roja, el ticket mínimo es para 10 minutos y cuesta 30 céntimos. A partir de entonces, la máquina expendedora suma fracciones de tres minutos conforme se introduce dinero (mínimo cinco céntimos) hasta un máximo de dos horas. De esta manera, 10 minutos valen 30 céntimos, media hora sale a 65 céntimos, 45 minutos cuestan 90 céntimos, la hora asciende a 1,15 euros, la hora y media vale 1,65 euros y las dos horas, dos euros y 15 céntimos.

Precio zona naranja. La zona naranja tiene un régimen de tarifa y horario especial. Durante las dos primeras horas de estacionamiento, se mantiene la tarifa normal de la zona azul. A partir de la tercera hora, cada fracción de 10 minutos, sin limitación de horario, cuesta cinco céntimos, es decir, las siguientes horas salen a 30 céntimos. 

2.486 plazas en aparcamientos disuasorios. Pamplona dispone de nueve aparcamientos disuasorios (las primeras 24 horas son gratuitas) con 2.486 plazas en total.