El barrio pamplonés de Buztintxuri inauguró este martes su nuevo polideportivo, un espacio con un total de 4.096 m² útiles cubiertos que van a dar respuesta a las peticiones del CPEIP Buztintxuri, para poder impartir ahí las clases de Educación Física al alumnado de Infantil y Primaria y realizar exhibiciones y actividades. 

Esta nueva infraestructura deportiva es, de hecho, la de mayores dimensiones dentro de los polideportivos municipales de Iruña. En la calle Víctor Eusa, junto al colegio público y la escuela infantil de Buztintxuri, detrás del recinto de Refena, ha supuesto un coste de 8.518.487,36 euros y 20 meses de obras. 

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y miembros de la Corporación municipal participaron en el acto de inauguración de este “deseo durante años que ya se convierte en realidad”, como lo definió el primer edil. Un entorno no solo de deporte, sino también para el encuentro del vecindario, que va a dar lugar a “auténticos espacios para la participación social articulados sobre la idea de barrio y ciudad”, valoró. 

Un polideportivo que, en palabras de Asiron, es el “resultado de una colaboración cercana entre el Ayuntamiento y el vecindario de Buztintxuri”. 

Instalaciones

El edificio dispone de 3.125,65 m² en planta baja y otros 970,35 m² en planta primera. El acceso al polideportivo se realiza a través de un gran porche desde la calle Víctor Eusa, en la zona próxima a los centros educativos. El grueso del espacio de la planta baja lo ocupa una pista central de 53x32 metros (1.696 m² de superficie) para la práctica deportiva, la realización de entrenamientos, exhibiciones y partidos. Son, de hecho, las dimensiones de un Gran Pabellón en su opción más básica. El resto del espacio en planta baja se distribuye en vestíbulo y control de acceso, dos salas especializadas (una para actividades y otra para aparatos) de 220 metros cuadrados cada una, vestuarios y almacenes de equipamiento deportivo. Una de las novedades de esta infraestructura, además de su tamaño, es la creación en la primera planta de un circuito de paseo/carrera de 190 metros de longitud alrededor de la pista principal, con una zona en rampa y una posible zona de máquinas de gimnasio. Tanto este circuito cubierto como su gimnasio urbano son únicos en Navarra.

Esa primera planta del edificio acoge también las gradas, con capacidad para 308 personas, y las salas de instalaciones necesarias para el funcionamiento de la infraestructura. Las obras, realizadas por Guillén Obras y Proyectos, han seguido el diseño realizado por el equipo formado por OM ARQ S.L.P (Oscar Mongay y Maite Mariezcurrena, Arquitectos), NAVEN Ingeniería de Instalaciones y la arquitecta técnica Magdalena Bengoechea Felipe.  

Sostenibilidad

En esa apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, el polideportivo de Buztintxuri alberga en su cubierta la mayor instalación fotovoltaica ubicada en un edificio de Pamplona, con 912 módulos fotovoltaicos y una potencia pico de 414,96 kWp. El objetivo es que la energía generada sirva para cubrir las necesidades energéticas de un espacio como este, cuyos consumos son elevados, por sus dimensiones y por la cantidad de horas en uso. No obstante, la previsión es que se genere más energía de la necesaria para el funcionamiento, por lo que el excedente se compartirá con la escuela infantil y los colegios cercanos.