Síguenos en redes sociales:

Villava se pone las botas con su relleno

Amaia Etxandi, ganadora del XXXII Concurso de Relleno por segundo año consecutivo con su receta de salsa de tomate y pimientos del Piquillo

Villava se pone las botas con su rellenoOskar Montero

Villava celebra uno de los eventos más esperados de sus fiestas, el XXXII Concurso de Relleno. 15 cazuelicas, repletas de comida y elaboradas con mucho mimo por los vecinos de Villava, se han disputado los ansiados galardones: primer, segundo y tercer puesto del relleno tradicional y el premio al relleno más original.

Al concurso se han presentado nueve cazuelas que contenían la receta tradicional con tomate frito casero, pimientos rojos o sangrecillas, y otras seis de la categoría de originalidad, en la que se han incluido ingredientes novedosos y formas de lo más peculiares.

Amaia Etxandi Gabarrús ha sido la afortunada que ha logrado proclamarse vencedora. No es la única vez, en el concurso del año pasado también arrasó. “Es la segunda vez que me presento, el año pasado lo hice por primera vez y gané”, ha comentado Etxandi.

La vecina de Villava no es ajena al mundo de la hostelería, es ayudante de cocina y disfruta mucho de ello. “Me gusta mucho la cocina, le pongo mucho cariño”, explica. “Tengo buenas ideas de cocina, sobre todo por mi abuela, que era muy buena cocinera”, recuerda. Sin embargo, no es de la única persona de la que ha aprendido. Amaia asegura que las personas con las que ha trabajo y las señoras mayores le han aportado muchos conocimientos.

“La receta es mía, pero el tomate lo he hecho tal y como lo hacía mi abuela”, ha confesado Amaia. El secreto para un buen relleno tradicional indica, “es el cariño y el empeño que uno le pone al hacerlo”. También reconoce que a la hora de realizar la receta se estresa muchísimo, ya que “soy una persona muy nerviosa. Pero me digo: ‘Bueno, a por ello. Si gano bien y si no también’”.

Al contrario que el año pasado, que no se esperaba para nada ganar el primer primer premio, este año tenía un presentimiento. “Tenía la esperanza de que este año también iba a ganar, y eso que hay muy buena competencia, en Villava hay muy buen relleno y unos grandísimos cocineros”. Amaia lo que más disfruta sin duda del plato de relleno es “el untico. El tomate, con sus pimienticos...eso me encanta”.

El premio se lo ha querido agradecer sobre todo a su abuela, ya que “es ella la que me ha instruido en la cocina”. Además, se lo ha dedicado a su sobrina, que está luchando contra el cáncer desde hace unos años.

Ganadores del concurso junto con el jurado y miembros de la Cofradia del Relleno de Navarra

Jurado y premios

Este año se ha contado con un jurado de lo más profesional y familiarizado con el relleno que se ha centrado en valorar aspectos como la presentación, el sabor, la textura… Entre ellos se encontraban Javier Díaz Zalduendo, chef del restaurante Alhambra; Angelita Alfaro, conocida cocinera, escritora de libros de cocina y cofrade de honor; el concejal Richard García, encargado de representar al Ayuntamiento de Villava; Txuntxin Sanz, miembro de la sociedad Etxebelza que ha sido la cara visible de las sociedades del municipio y María José Nicolay, que además de ser la presidenta de la Cofradía de Relleno de Navarra ha sido la persona escogida para ser parte del jurado.

La clasificación final, tal y como ha indicado el jurado, estuvo muy reñida. Alex Txipi Cormenzana se ha llevado por décima vez el premio al plato más original. Para la ocasión ha querido representar con relleno y sangrecilla, “los percebes de Atarrabia”. Según Txipi, el secreto de su plato es la originalidad, “todos los años pienso en cómo puedo mejorar del año anterior”.

Mercedes del Burgo ha conseguido el segundo premio. La vecina de Villava, en un primer momento no se quería presentar. Pero tras la insistencia de su hijo terminó accediendo. “Y mira, segundo premio. No me lo esperaba viendo el grandísimo nivel que había”, señala Mercedes.

El tercer premio ha ido a parar al vecino de Villava Juan Ramón Olóriz, quien lleva ya “muchos años presentándome. He ganado terceros premios, diplomas… Incluso gané en dos ocasiones el premio más original”. Para la ocasión Juan Ramón ha utilizado la receta tradicional de su familia. “Cada año mantengo la receta original y cada vez me resulta más fácil hacerla”, añade Olóriz.

Tras el concurso, los asistentes han podido disfrutar de un rica degustación. La Cofradía del Relleno de Navarra ha repartido entre la multitud que se ha congregado un pintxo de relleno con su vasico de vino.