Al cumplir los 18 años, Naiara Amat Goñi se apuntó a la autoescuela y, para pagarse las clases teóricas y prácticas del carnet de conducir, trabajó en una cafetería en el verano. “Me ofrecieron un contrato indefinido y ahí me quedé porque la experiencia me encantó”, recuerda la pamplonesa de 35 años.
Naiara dejó los estudios –grado superior de educación infantil–, durante 16 años curró detrás de la barra de distintas cafeterías y en 2016 se apuntó a cursos de café para hacer realidad uno de sus mayores deseos: montar su propia cafetería. “Me encanta esta bebida y todo lo que le rodea. Por eso quise aprender”, comenta Naiara, que lleva tatuada una cafetera en su muñeca izquierda.
Tras siete años formándose en Coffee Cooking Studio, empresa de Lleida, este viernes cumplió su sueño al fundar Espacio Gosaria en la plaza de Salesianos. “Por fin lo he conseguido. Estoy muy contenta”, confesó Naiara en la inauguración, que consistió en un pequeño aperitivo y un desfile de moda –su tía es diseñadora de ropa– con alfombra roja incluida.
Espacio Gosaria quiere convertirse en la cafetería relax de Salesianos en la que los clientes conversan, leen o trabajan con sus portátiles en una atmósfera en la que reina la tranquilidad.
“Nacemos como un lugar de reunión acogedor, agradable y familiar donde la gente disfruta de un ambiente distendido. Hemos apostado mucho por la comodidad para que en Gosaria se enriquezcan las relaciones personales y se generen buenos recuerdos”, señala.
El diseño de la cafetería – se ha creado una enorme cristalera por la que entra la luz natural–, el mobiliario –mesas amplias de madera, sillas y sillones con cojines en los que sentarse a leer un libro– y la ubicación ayudan a crear ese espacio calmado y sosegado. “La cafetería está ubicada en el centro de Pamplona, cerca de la Media Luna y en una zona sin ruido. Cada vez que entro en esta plaza siento mucha paz”, afirma.
La cafetería dispone de una biblioteca con libros sobre café y pastelería, y, en los próximas semanas, habilitarán una sala multiusos en las que se organizarán charlas, cursillos de café y un club de lectura.
“Queremos que sea un punto cultural, de aprendizaje y de encuentro. Los clientes pueden traer libros que les gusten, explicarlos y debatir sobre ellos. Estamos abiertos a escuchar a todo el mundo y todas las propuestas”, asegura. Además, la sala multiusos se podrá utilizar para celebrar eventos privados, caterings o reuniones de empresas.
Café de colombia y etiopía
Espacio Gosaria trabaja con IAMay Coffee, un tostador de Cartagena, Murcia, que le suministra café blend –mezcla de granos de café de orígenes diferentes– procedentes de Colombia y Etiopía. “Siempre tuve claro que quería regentar el negocio con este café. Me enamoró desde el primer momento”, destaca.
La cafetería también elabora dulces –bizcochos, cruasanes franceses y tartas–, cuenta con una vitrina de pinchos y dispone de una carta de tostadas francesas –con plátano y dulce de leche, con nata montada y manzana a la canela, con nubes caramelizadas o con frutas de temporada, salsa de frutos rojos y menta fresca–, tostadas de “masa madre” – aguacate y salmón, aguacate y jamón ibérico, aguacate y granada, jamón ibérico, hongos confitados con queso parmesano, tomates asados y queso burrata, huevo poché y salmón o pernil asado–, ensaladas, smash burguers, sándwiches y boles de yogur de cereza, coco y piña o fruta de temporada con avena y almendras laminadas. “Todo sale recién hecho y con una presentación cuidada. Apostamos por el detalle”, insiste.
Además, tienen Naparbier –cerveza artesana de barril–, vinos y, en el futuro, ofrecerán cocktails y combinados. “Nos queremos formar para ofrecer un buen servicio”, comenta. Espacio Gosaria abre de lunes a domingo, cuenta con ocho empleados y el aforo ronda las 80 personas en el interior.