En los últimos días la imagen devuelve al paseante a una década antes, cuando los cines Olite, en la misma calle, eran un hervidero de espectadores que iban y venían a la función. Cerraron en 2014 y ahora muestran su cara más triste. Cientos de butacas azules, de las antiguas salas que tenía el cine, están siendo tiradas a los contenedores de basura, con motivo de las obras del futuro gimnasio, de 1.000 metros cuadrados, que se abrirá en próximas fechas.
Los cines Saide Olite de Pamplona cerraron sus puertas para siempre en febrero de 2014. La decisión, según reconocía Saide entonces, fue motivada por el descenso de espectadores continuado. Desaparecían, así, sus cuatro salas "porque no iba a nadie", según indicaba entonces el gerente de la empresa, Alberto Zozaya. La exhibidora en activo más antigua de Navarra entonces se quedaba entonces con un solo negocio, el multicine Carlos III, que años más tarde, en marzo de 2016, acabaría también por desaparecer y convertirse en un edificio de viviendas. El cierre de los Olite se produjo entonces casi nueve años después del derribo de los Príncipe de Viana, en 2005, en la calle García Castañón, también para sustituirlos por 16 apartamentos de lujo.
Abrió en 1961 y a partir de los 80 fue el primer multicine de Navarra
La Sociedad Anónima Inmobiliaria de Espectáculos existe desde los años 40 del pasado siglo. Como explica entonces Alberto Cañada, coordinador de la Filmoteca de Navarra y experto en la historia de la cinematografía en la Comunidad Foral, después de que en los 50 se expandiera por los barrios de la Chantrea Rochapea (cine Amaya) y La Milagrosa (Guelbenzu), Saide decidió apostar por el Segundo Ensanche de Pamplona, que entonces comenzaba a emerger desde el punto de vista comercial. Localizó una bajera doble en la calle Olite y la adquirió pagando a sus propietarios una parte en acciones. Así, el cine Olite se inauguró el 21 de diciembre de 1961 como sala única, "la más grande de ese momento en Navarra".
Los datos hablan por sí solos: 936 butacas, 12,5 metros de ancho de pantalla (cinemascope), sonido estéreo de cuatro pistas, etcétera. Todo lo último y lo mejor. En 1980, "y después de que Saide investigara en otras ciudades", los Olite se convirtieron en el primer multicine de Navarra, con cuatro salas.
De cine a gimnasio de 1.000 metros cuadrados
Diez años ha estado cerrado, y en 2023 comenzó a publicitarse su destino como gimnasio, aunque desde entonces no se había visto mucho movimiento. De la mano de la cadena de centros de fitness Synergym, que ya se publicita en la fachada del local. Será el tercero de la cadena malagueña en la ciudad desde su implantación en 2019, primero en la Avenida de Guipúzcoa de Buztintxuri y más tarde en la calle Tudela del Ensanche. El local de más de 1.000 m2 se está sometiendo a una profunda reforma antes de la apertura.