Este fin de semana, del 13 al 15 de diciembre, la antigua estación de autobuses volverá a ser el escenario del Mercado de Artesanía local, un evento gratuito que contará con la participación de 27 artesanas y artesanos, además de sesiones de música en vivo, a cargo de destacados DJs de la escena navarra.
Se trata de la quinta edición del ya tradicional mercado de artesanía, organizado por Geltoki a propuesta de un grupo de artesanas y artesanos locales que participan en el Foro Textil que se reúne en el centro cultural. Un espacio temporal consolidado como propuesta de consumo consciente y responsable en el que mediante la visibilización de alternativas de consumo locales y artesanas nos invita a reflexionar sobre cuánto y qué compramos en estas fechas de consumo frenético. Frente al consumo desmedido que se fomenta y practica especialmente en estas fechas, el Mercado de Artesanía de Geltoki propone una reflexión en torno a la insostenibilidad de este modelo y ofrece alternativas de consumo artesanas, sostenibles, locales y de calidad. Para la organización del mercado Geltoki cuenta con la cofinanciación del Gobierno de Navarra y del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona.
Viernes, sábado y domingo
Como viene siendo habitual en los último años, el mercado se celebrará en la zona de andenes de la antigua estación de autobuses, junto al parque infantil. Comenzará este viernes 13 en horario de 17.00h a 21.00h. La jornada del sábado (14) será completa, mañana y tarde, con horario de 11.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 21.00 h. La clausura del mercado será el domingo 15, en horario de 11.00h a 14.00 h. El acceso al mercado es gratuito y toda la información sobre el mercado, así como la relativa al programa musical puede consultarse en la web de Geltoki: www.geltoki.red.
Marcas artesanas locales
Tras un proceso de inscripción abierto y uno posterior de selección, el mercado contará con 27 puestos de exposición y venta de diferentes productos, número record de puestos de las cinco ediciones con las que ya cuenta la propuesta. En el mercado estarán representadas distintas expresiones de artesanía tales como la plata, el textil, la cosmética natural, bisutería creativa, cuero, forja, madera, velas, macramé, ilustración, estampación y otras.
Todos los puestos comparten la característica general de que se tratan de materiales hechos a mano por las propias personas artesanas que atienden los puestos de venta. En concreto, estas son las marcas artesanas locales que participarán: Kabila, Irmas, Bilobila, Aritzkurengo tienduka, Forjas Brun, Tres pajaritas, Kapalilua, Amaraun Makrame, Mosstaza, Iker Pelegrin, Omapora, Ylunn’s world, Haize eroa, Iparlur, Eskuz josita YD, Inés Alba, El Akelarre Productos Naturales, Cueto cucon, Derua, Traza espacio creativo, Ur Gatza, Frida y punto, Herbaria, Amadenda, Megan Carys Metalworks, Besarkatu y Mikene.
Sesiones de música en vivo
La zona de mercado va estar complementada y ambientada por un set de djs locales. La sesión de tarde del viernes correrá a cargo de dj Chipotle Chichadelico, que realizará una sesión desde las 18.00h hasta las 20.00h. El sábado será el turno de la dj Maisa Covadela, que realizará su pinchada de 11.00h a 13.00h. El sábado por la tarde, el set estará ocupado de 18.00h a 20.00h por Makeda dj y, el domingo, cerrará el mercado Dj Budin, en horario de 11.00h a 13.00h. Para la organización de este espacio musical Geltoki cuenta con la colaboración del colectivo local de djs DCL Kultur.
Apuesta por la producción artesana
Nuestro modelo de vida y consumo favorecen, sin duda, a que el panorama al que se vienen enfrentado las personas artesanas sea muy oscuro desde hace ya demasiado tiempo. Por ello, desde Geltoki se proponen “reivindicar lo artesano” pese a que “aunque parece que como sociedad lo estamos asumiendo con cierta normalidad no deja de ser muy triste y muy preocupante que estemos perdiendo prácticamente a todas nuestras artesanas y artesanos y su trabajo”.
De esta manera, animan a la ciudadanía a acercarse el próximo fin de semana, desde la tarde del viernes 13 hasta el mediodía del domingo (15), a la antigua estación de autobuses a “pasar un rato agradable y mostrar su apoyo y su calor a artesanos y artesanas”.
EN CORTO
- Mercado de Artesanía Local: 27 marcas de artesanas y artesanos locales.
- Cuando: 13, 14 y 15 de diciembre en Geltoki (antigua estación de autobuses). Entrada libre.
- Música en directo: Sesiones de música en vivo con djs locales.
- Más info: www,geltoki.red