Síguenos en redes sociales:

La cuesta de enero en Pamplona: sube la villavesa, el taxi, las tasas del agua y residuos, la contribución urbana...

Tras la Navidad, el ciudadano siempre se acuerda del bolsillo y se percata de que la vida cada vez es más cara: viajes en villavesa o en taxi, tasas del agua o de residuos, parkings, contribución urbana...

La cuesta de enero en Pamplona: sube la villavesa, el taxi, las tasas del agua y residuos, la contribución urbana...Javier Bergasa

Tras el despilfarro de Navidad, el ciudadano siempre se acuerda del bolsillo, se percata de que la vida cada vez es más cara y afronta con resignación la cuesta de enero.

¿Y en Pamplona como será el nuevo día a día? No hay sorpresas. Todo valdrá más. Villavesas, taxis, tasas de agua y de residuos, aparcamientos subterrneos, la contribución urbana... 

La villavesa, 2,9% más cara

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona aprobó subir las tarifas de residuos, taxis, agua y Transporte Urbano Comarcal.

Los viajes en villavesa serán un 2,9% más caros, aunque la MCP prorrogó hasta el 30 de junio de 2025 el descuento del 20%, que complementa el 30% anunciado por el Gobierno de España. 

Para la aplicación de estas rebajas del 50% en el transporte, se tomarán como referencia los precios que entraron en vigor el 1 de enero: el viaje con tarjeta monedero valdrá 83 céntimos –los ciudadanos pagarán 42 céntimos gracias a la bonificación–, el billete sencillo quedará en 1,65 euros –83 céntimos con el descuento–, y el ticket especial –el de San Fermín– sube a 1,95€, sin aplicar la rebaja.

El resto de tarifas, sin el 50% de descuento, quedan de la siguiente manera: el viaje nocturno, 1,21 €; las personas mayores de 65 o con discapacidad, 39 céntimos; ciudadanos en exclusión social, 21 céntimos; y familias numerosas y monoparentales, 59 céntimos.

Los taxis suben un 4,32%

Las tasas de los taxis subirán un 4,32%. En la tarifa 1 –se aplica los días laborables entre las 07.00 y las 22.00 horas– el kilómetro recorrido sale a 1,17 euros –en 2024 valía 1,12 euros– y en la tarifa 2 –fin de semana, festivo y servicio nocturno laborable entre las 22.00 y las 07.00 horas– cada kilómetro recorrido cuesta 1,36 euros, seis céntimos más que el año pasado.

La bajada de bandera en periodo diurno pasa de 2,55 a 2,65 euros, a las noches se incrementa de los 3,70 a los 3,85 euros y en fines de semana y festivos de madrugada y días especiales –San Fermín o Navidad– asciende de 5,05 a 5,30 euros.

La subida del 4,32% también se aplica a los suplementos –servicios iniciados o finalizados en el aeropuerto o la estación de tren y autobuses– y la concertación de un taxi por teléfono. Además, en 2025, la tasa del agua se incrementará un 2,5% y la de los residuos subirá un 4%.

31% más de contribución urbana

En Pamplona, la contribución urbana subirá en 2025 una media del 31%debido a que el Ayuntamiento –la mayoría del tiempo en manos de UPN– llevara 25 años sin actualizar los valores catastrales.

La nueva Ponencia de Valoración, una renovación que los gobiernos regionalistas evitaron pese a tratarse de una obligación legal, pone al día los elementos básicos que intervienen en la valoración registral de los inmuebles.

A cambio, el Ayuntamiento congelará todas las tasas municipales para 2025 y rebajará el gravamen de la contribución al mínimo legal –0,25%– para amortiguar las subidas de este año. 

Las tarifas de los parkings subterráneos se incrementan un 1,8%

El Ayuntamiento ha actualizado las tarifas y cánones de ocho aparcamientos públicos subterráneos de concesión administrativa: Plaza del Castillo, Plaza de Toros, Audiencia, Carlos III, Rincón de la Aduana, Blanca de Navarra, Zona Hospitalaria y Estación de Autobuses.

Los parkings aplicarán una subida del 1,8%, la variación del IPC interanual entre octubre de 2023 y octubre de 2024. 

Tarjetas de residente

No todo son subidas. Se mantienen los precios de 2024 para las tarjetas de residente: 39,45 euros en el sector 1 –Casco Viejo– y 49,30 euros en el resto.