Txantrea: la parodia de la visita de Franco para el 75 aniversario
El barrio ha creado un vídeo en clave de humor para anunciar la recreación histórica, que van a llevar a cabo el 29 de marzo, de aquel 4 de diciembre de 1952, cuando el caudillo lo inauguró
This browser does not support the video element.
El barrio de la Txantrea está de aniversario y ya comienza a anunciar los actos de su gran celebración, que se prolongarán durante todo este 2025, hasta el 6 de septiembre.
Ahora acaba de salir a la luz y circula como la pólvora un vídeo en el que, en clave de parodia, recogen las imágenes del NO-DO de la visita que Franco realizó el 4 de diciembre de 1952 a Pamplona, cuando las casas de la primera fase de la Txantrea ya estaban terminadas. "En el moderno barrio de la Txantrea se concentran los beneficiados por la obra Francisco Franco procedentes de todos los pueblos en que esta institución social realiza su obra de construcción", decía el locutor del noticiero del régimen.
Uno de los barrios con más carisma de Pamplona está de celebración: la Txantrea cumple 75 años
De aquella Chantrea de sus orígenes, nacida con el trabajo de sus vecinos a las órdenes del Patronato Francisco Franco, solo queda el nombre, ahora Txantrea, con tx, y por eso han querido parodiar aquellos inicios. El hoy barrio conflictivo, obrero y rojo, según recuerdan con la música de Barricada de fondo, va a ser "reinaugurado" 75 años después. Por eso, "hacemos un llamamiento el 29 de marzo, a las 12 del mediodía, en la plaza del Félix", anuncia una voz imitando al dictador.
Para la ocasión, la Txantrea se vestirá al estilo de los 50, con coches de la época, y piden a los txantreanos y txantreanas que participen en la efeméride ataviados de tal guisa.
La organización anuncia que habrá sorpresas y muchas licencias históricas en clave de humor y reivindicación. Además, un biznieto de Emiliano Iraizoz, el "productor de mayor edad" que en su día leyó el discurso ante Franco, "le dirá algunas cosas al Caudillo". Como recuerdan, "a la vez que vino a la Txantrea e inauguró el Monumento a los Caídos y la parroquia San Francisco Javier, también estuvo en el barrio de San Pedro". Comió en la Diputación y por la tarde "visitó varios pueblos de Navarra llamados de colonización del Patronato".
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas