Síguenos en redes sociales:

EH Bildu y Geroa Bai, a favor de revertir la zona azul en la Txantrea como pide el barrio

El PSN se muestra en contra de retirar la regulación, mientras que Contigo-Zurekin pide profundizar en los estudios técnicos/ Los grupos critican el no posicionamiento de UPN, a pesar de que fue quien la impuso en 2021

EH Bildu y Geroa Bai, a favor de revertir la zona azul en la Txantrea como pide el barrioJavier Bergasa

La zona azul de la Txantrea está en el aire. Tres años después (agosto de 2021) de que se pusiera en marcha en el barrio, con una gran parte del vecindario en contra, en la Junta de Movilidad de esta mañana han vuelto a surgir distintas opiniones.EH Bildu y Geroa Bai se han manifestado a favor de revertir la regulación, tal y como pedían los vecinos; el PSN se ha manifestado en contra; y Contigo-Zurekin ha defendido la necesidad de "profundizar" en los estudios técnicos.

A pesar de que no se había acordado ninguna votación, sí que el pasado jueves, cuando la plataforma TX Auzo Ekimena acudió a explicar sus razones para la retirada, los grupos se comprometieron a traer esta semana un posicionamiento.

No ha sido así por parte de todos, y la negativa de UPN a dar su opinión, a pesar de que fueron ellos quienes implantaron la regulación ZEL en la Txantrea, ha sido duramente criticada por los grupos municipales, quienes han añadido que el PP, por su parte, tampoco ha sido claro. En distintos comunicados, la mayoría progresista municipal han dado sus razones.

"Respaldamos la solicitud del barrio", dice EH Bildu

EH Bildu de Iruñea ha manifestado hoy ante la Junta de Movilidad su postura de apoyo al barrio: “Nuestra posición ha sido muy clara: respaldamos la solicitud del barrio de revertir la zona azul e iniciar un proceso de análisis y participación ciudadana sobre la movilidad y las necesidades de aparcamiento en la Txantrea”, aclara la formación soberanista.

“Desde que se decidió por parte de UPN la implantación de la zona azul en el barrio entendimos que no se hizo de forma correcta porque no se aportó información y porque no se consultó al barrio. Eso solamente consiguió una oposición generalizada que se mantiene hoy en día”, relatan desde la formación abertzale. “Nos comprometimos a que, llegados al gobierno municipal, abriríamos esta decisión a información suficiente y a trabajarlo con el barrio”, recuerda EH Bildu. “Ese compromiso lo hemos cumplido y los informes aportados, las sesiones informativas y la solicitud que el barrio ha trasladado al Ayuntamiento lo reflejan, aunque también ponen de manifiesto lo mal que hicieron las cosas en la pasada legislatura”.

"UPN ahora se ha comportado de forma despectiva y se ha negado a dar una respuesta al barrio"

EH Bildu . Grupo municipal

“Si en su momento UPN no tuvo reparos en imponer la zona azul en la Txantrea y hacerlo sin el respaldo técnico necesario, ahora se ha comportado de forma despectiva y se ha negado a dar una respuesta al barrio tal y como habíamos comprometido la semana pasada ante los representantes que participaron en la Junta de Movilidad”, denuncia la formación soberanista. “Por ese motivo no se ha podido llegar a ningún acuerdo hoy, pero reiteramos que nuestro posicionamiento será el mismo en cualquier debate que se abra para tomar una decisión definitiva, debate que forzaremos a la mayor brevedad posible”, concluye.

El PSN reafirma su apoyo a la continuidad de la zona ZEL

El Grupo Socialista ha reafirmado su apoyo a la continuidad de la Zona de Estacionamiento Limitado (ZEL) en la Txantrea durante la Junta de Movilidad celebrada en el Ayuntamiento de Pamplona. De esta manera, el Grupo Socialista reafirma su compromiso con la progresiva ampliación de las zonas de estacionamiento limitado, con el fin de favorecer el aparcamiento de residentes en los barrios, frente a la rotación de vehículos que se acercan al centro de la ciudad y buscan estacionar en la Txantrea.

Unido a esto, los socialistas critican el desprecio de UPN a la Junta de Movilidad donde se había acordado que cada grupo mostrara su posicionamiento sobre el futuro de la ZEL. “UPN en un ejercicio más de irresponsabilidad política ha evitado manifestar su postura en un asunto relevante para nuestra ciudad, que ellos mismos acordaron en la legislatura anterior, cuando gobernaban”, ha señalado la portavoz socialista, Marina Curiel.

El Grupo Socialista considera que su postura "está avalada por el resultado del estudio técnico encargado por el Gobierno municipal para analizar los efectos de la zona de estacionamiento limitado en la Txantrea". En este sentido, dicen que "dicho estudio refleja una importante disminución de la rotación de vehículos ajenos al vecindario, con una bajada del 15% al 1% en el caso de la rotación de larga estancia y del 17% al 5% en el caso de la corta estancia".

Este descenso en la rotación ha permitido un "aumento en la disponibilidad de plazas libres en el barrio, que ha pasado del 15% al 35%". Además, el estudio revela que se han contabilizado un 25% de vehículos menos al día en comparación con antes de la implementación de la zona de estacionamiento limitado, lo que equivale a 3.000 coches diarios.

Geroa Bai: "No debe mantenerse un servicio en contra del sentir mayoritario del vecindario"

Por su parte, Geroa Bai ha remitido un comunicado en el que muestra “su posición favorable a retirar la Zona de Estacionamiento Limitado en el barrio de la Txantrea”. La coalición recuerda que “durante la legislatura pasada nos mostramos en contra de su implantación en la Txantrea por el rechazo vecinal existente”. En palabras de Javier Leoz, concejal de Geroa Bai “tras analizar los resultados del estudio técnico y sociológico de evaluación de la ZEL de la Txantrea, encontramos cierta incongruencia entre los datos del estudio técnico que muestran mejoras en el aparcamiento y los datos sociológicos que señalan el rechazo mayoritario al mantenimiento de la zona azul”.

Geroa Bai considera que “no debe mantenerse un servicio en contra del sentir mayoritario del vecindario de la Txantrea”. Por ese motivo, desde Geroa Bai proponemos la eliminación de la zona azul en el barrio.

Sin embargo, “proponemos que se deberá hacer manteniendo la actual infraestructura ya que creemos que en un futuro será necesario implantar nuevamente la ZEL. En nuestro análisis, está posible futura implantación debería hacerse por zonas cuando el propio barrio de la Txantrea empiece a sufrir los llamados efectos frontera y vaya solicitándola”, afirma Leoz.

Geroa Bai Iruña denuncia “la posición irresponsable de UPN, que no se ha querido pronunciar ante este tema, en su empeño por hacer una oposición destructiva a toda costa sin proponer ninguna medida”. Por último, “una decisión de este calado debe ser tomada respetando la mayoría municipal de Pamplona, cosa que UPN nunca hizo cuando gobernó nuestra ciudad”, sentencia Leoz.

Contigo-Zurekin pide profundizar en los estudios técnicos y abrir "un proceso participativo en el barrio"

Desde el grupo municipal de Contigo Zurekin han lamentado que "los grupos municipales se comprometían a fijar la posición ante la demanda de parte del vecindario sobre la Zona de Estacionamiento Limitado del barrio de la Txantrea", sin embargo, "UPN ha expresado literalmente que no se posiciona”.

A juicio de Contigo-.Zurekin, "es un desprecio a la participación ciudadana no dar ninguna respuesta ante una petición expresa de la plataforma vecinal que trabaja en torno a la problemática de la Zona de Estacionamiento Limitado, máxime si tenemos en cuenta que en la reunión estaba el concejal que lideró su imposición al barrio, y el grupo municipal que la aprobó en Junta de Gobierno sin ningún tipo de proceso participativo".

Desde Contigo-Zurekin, añaden que "hemos defendido la necesidad de profundizar en los estudios técnicos y abrir un proceso participativo en el barrio (algo totalmente diferente a lo hecho por el gobierno de UPN), de cara a mejorar el funcionamiento de la Zona de Estacionamiento Limitado, priorizando siempre el aparcamiento vecinal y la movilidad sostenible, todo lo cual redundará en una mejora de la calidad de vida del barrio de la Txantrea".

Igualmente "hemos defendido la necesidad de estudiar nuevos ubicaciones de parkings disuasorios en la periferia de la ciudad" e incluso de la Comarca, "con conexión al transporte público y al sistema de bicis de alquiler donde sea posible", de cara a favorecer la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación en la ciudad y en el barrio.