El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Pamplona, Joxe Abaurrea, ha afirmado que, de cara a las próximas fiestas de San Fermín, el Consistorio realizará "un seguimiento escrupuloso" de los locales que abran sin licencia o con una distinta a la de la actividad que realizan, y que "vamos a estar atentos" ante alojamientos que "no estén exactamente amparados por la normativa".
Según ha indicado este lunes, en respuesta a los medios de comunicación durante una rueda de prensa, "se aprobó una declaración en comisión para lo que se denomina coloquialmente como licencias exprés, porque las licencias exprés no existen, realmente es un concepto coloquial, en realidad son declaraciones responsables" y que derivan de "una reforma de normativa a nivel del Estado que permite que en algunos casos no se espere a la solicitud de licencia, a su otorgamiento, sino que se puede actuar mientras tanto".
Declaración responsable
Esto, según ha manifestado, "ocurre todo el año, sólo que en San Fermín es verdad que alguien puede tener la tentación de hacer una declaración responsable, iniciar la actividad aunque luego pueda no cumplir". En realidad, la dimensión de estas solicitudes de declaraciones responsables para hacer una actuación solamente en San Fermín "no es tan grande como podría parecer", ha explicado.
"No obstante, y aunque sean pocos, la verdad es que están incumpliendo o están actuando no con respeto a lo que se espera de esas declaraciones responsables y, por lo tanto, se va a hacer un seguimiento", ha manifestado.
En este sentido, "lo que vamos a hacer es anticipar aún más el momento en el que no se puedan hacer solicitudes de declaración responsable del Ayuntamiento para este año", y "de aquí al año siguiente lo que vamos a hacer es incorporarlo con algunas otras medidas dentro de las ordenanzas municipales".
Seguimiento escrupuloso
"Y, evidentemente, haremos un seguimiento escrupuloso de locales que puedan o bien abrir para Sanfermines solamente sin que cumplan normativas, es decir, sin que tenga licencia para esa actividad, y también aquellas -que puede ocurrir también, de hecho alguna vez ocurre- en el que se esté realizando actividades para las que no se dispone de licencia, es decir, que tendría licencia distinta a la actividad en la que van a desarrollar en San Fermín", ha subrayado.
Por lo tanto, ha asegurado "de forma rotunda" que "sí vamos a hacer un seguimiento específico". "Preocupa porque es una fenomenología propia de este contexto sanferminero y que todas las actividades que se desarrollen deben tener su licencia y su marco normativo bien cumplido", ha apuntado.
Alojamientos turísticos
Por otro lado, en referencia al control de los alojamientos turísticos, ha indicado que "hay una figura, que es el alojamiento de temporada, que roza un poco el larguero en este ámbito, en el que además hay un debate importante, no solamente social y político, también técnico".
A su juicio, "es una figura que hay que abordar". "También, sí, vamos a estar atentos a que algunos de esos alojamientos no estén exactamente amparados por la normativa y, lógicamente, tendrán su sanción correspondiente", ha asegurado.