María Camino Oscoz, el nuevo nombre de la escuela infantil de Descalzos
Educación atiende la solicitud de las familias del antiguo centro Nuestra Señora de los Ángeles como homenaje a la maestra asesinada en el 36
Se llamaba Nuestra Señora de los Ángeles. Pero desde este miércoles la escuela infantil de la calle Descalzos de Pamplona, dependiente del Gobierno de Navarra, tiene el nombre de María Camino Oscoz. El departamento de Educación del Gobierno de Navarra aprobó este miércoles la nueva nomenclatura vía resolución, atendiendo así una solicitud de la comunidad educativa y las familias del centro, como reconocimiento a la maestra comunista, vecina de la calle Santo Domingo y asesinada por los falangistas en 1936.
Biografía
“María Camino Oscoz fue una maestra nacida en la calle Santo Domingo de Pamplona, a escasos 100 metros de la Escuela Infantil Nuestra Señora de los Ángeles. Ya desde muy temprano, en su oficio educativo, impulsó la igualdad de género y la modernización de la escuela. Con apenas 24 años tuvo una actividad política y educativa muy destacable, que merece la pena homenajear”, apunta el escrito de un grupo de familias del centro que motivaba el cambio de nombre, avalado posteriormente por dirección, plantilla –educadoras, servicios generales y cocinas– y por las familias, que iniciaron una recogida de firmas para registrar la iniciativa ante el Departamento de Educación.
“El 31 de julio de 1936 la detuvieron en la calle Santo Domingo y fue paseada por toda la cuidad, como una forma de humillación y escarnio público. Golpeada e insultada durante ese paseo, fue ingresada en la cárcel de Pamplona hasta que el 10 de agosto cinco falangistas la metieron en un coche y la llevaron al Balcón de Pilatos de Urbasa, donde la despeñaron. Hoy todavía sus restos están desaparecidos”, añade el texto.
“Un grupo de padres y madres de esta Escuela Infantil hemos propuesto que la escuela se pase a llamar Escuela Infantil María Camino Oscoz como homenaje a aquellas maestras que con mucha dignidad mejoraron la calidad de la enseñanza pública y fueron asesinadas por ello”, finaliza el escrito de las familias, impulsado en mayo de este año, que ha motivado el cambio de nombre.
Maestra de Güesa
María Oscoz Urriza nació en la calle Santo Domingo en 1910. Fue maestra en Güesa (Valle de Salazar) entre 1934 y 1936, donde mostró su visión moderna de la educación. Un municipio que homenajeó a su maestra en 2018. Afiliada al Partido Comunista, al sindicato FETE-UGT y asistente en Socorro Rojo Internacional, fue detenida cuando solo tenía 26 años. Poco después, fue de las primeras hechas desaparecer. Antes de cumplirse un mes de la sublevación.
Temas
Más en Pamplona
-
Pamplona subvenciona proyectos de igualdad promovidos por 21 entidades sin ánimo de lucro
-
Creciendo Contigo cerró el pasado curso con 23 grupos de apoyo familiar en Pamplona
-
Pamplona renovará tres áreas de juegos infantiles con criterios de inclusión y accesibilidad
-
Agotadas, hasta final de año, las entradas para las visitas guiadas sobre la historia de la pelota vasca en Pamplona