Pamplona abre un proceso participativo con las personas mayores sobre el centro de la Estafeta
Las tres sesiones previstas quieren recoger las demandas reales para el local cedido al Ayuntamiento en junio de 2025
El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha el proceso participativo que dará forma al modelo de gestión y funcionamiento del Centro de Mayores ubicado en Estafeta 47. La iniciativa tiene como finalidad escuchar y recoger las aportaciones de las personas mayores del Casco Viejo y de la ciudadanía interesada en general, para diseñar un proyecto que responda a las necesidades y expectativas del barrio.
Relacionadas
El local de Estafeta, que albergaba el denominado Centro Convive de la Fundación Caja Navarra, fue cedido al Ayuntamiento en el pasado mes de junio mediante un acuerdo entre las dos instituciones para evitar su cierre. El centro funciona con normalidad desde esa fecha de forma provisional, hasta que se decida participativamente la forma de funcionamiento. Se quiere garantizar un espacio inclusivo, participativo y adaptado a las demandas actuales.
El proceso iniciado en la tarde de este miércoles consta de tres sesiones abiertas que se celebrarán en el propio Centro de Mayores durante tres miércoles consecutivos. La primera sesión ha consistido en la presentación y escucha inicial, para informar sobre el acuerdo alcanzado, explicar el marco del proceso, y recoger impresiones y expectativas de las personas asistentes.
Concentración contra el cierre de varios centros Convive para personas mayores en Navarra
En esta primera reunión han participado la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe, y personal técnico del área, quienes han expuesto la situación actual del centro y han recogido las primeras aportaciones. En la reunión también se han comentado las actividades propuestas para el último trimestre del año, de octubre a diciembre.
Las siguientes citas, el 17 y el 24 de septiembre
La siguiente sesión, prevista para el miércoles 17 de septiembre, intentará recoger de manera estructurada las necesidades, inquietudes y propuestas de las personas participantes y así obtener un mapa de prioridades, necesidades y expectativas de la comunidad.
La tercera reunión, el 24 de septiembre, servirá para cerrar el proceso, una vez se compartan y validen los resultados obtenidos. Se presentará un resumen de las propuestas recogidas, que se podrán matizar y ordenar por prioridades, junto a los siguientes pasos.
Temas
Más en Pamplona
-
Marcaje en Sarasate para el traslado de las esculturas
-
Pamplona busca voluntarios para limpiar el 4 de octubre la margen izquierda del Elorz
-
Villavesas: el comité de Moventis TCC insta a la empresa a una reunión para seguir negociando
-
El derribo de las edificaciones interiores de la manzana del Oscus, en septiembre