Miembros de los grupos municipales de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin en el Ayuntamiento de Pamplona se han concentrado este jueves ante la Casa Consistorial como muestra de rechazo al "genocidio en Palestina".
La concentración, encabezada por el alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, ha tenido lugar a las 16.20 horas, antes del inicio de la sesión plenaria del Ayuntamiento de Pamplona. Los asistentes han portado una pancarta con un mensaje que reclamaba el fin del "genocidio" en Palestina. No han asistido a la concentración UPN ni PP.
Esta semana, el Consistorio había una declaración en apoyo a la Flotilla de la Libertad y su actual misión de ayuda humanitaria a Gaza. La declaración, propuesta por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, fue aprobada por puntos.
Por su parte, el grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona criticó el "cinismo insoportable" del alcalde, Joseba Asiron, y de EH Bildu en materia de terrorismo y defensa de los derechos humanos, así como "la utilización permanente del conflicto entre Israel y Palestina por parte de la formación abertzale", a raíz de la declaración de apoyo a la flotilla y del minuto de silencio convocado este jueves. Según los regionalistas, "EH Bildu utiliza este conflicto para establecer una narrativa en la que ellos son los abanderados de la lucha por los derechos humanos, mientras que el resto, y concretamente UPN, está en frente".
En cuanto a la declaración, en un primer epígrafe, el Consistorio muestra su "apoyo firme y público a la Flotilla de la Libertad y a las personas y organizaciones que participan en ella, reconociendo su valor a enfrentarse de manera pacífica y solidaria al bloqueo de Gaza". Este punto fue aprobado con los votos a favor de UPN, EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y el voto en contra del PP.
En un segundo apartado se rechaza "rotundamente" el "genocidio que el Estado de Israel está ejerciendo sobre el pueblo palestino, así como la ocupación y colonización ilegal de los territorios palestinos, y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario". Este punto fue aprobado con los votos a favor de UPN, EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y la abstención del PP.
En tercer lugar, en este caso por unanimidad, se exige al Gobierno de España, a la Unión Europea y a las Nacional Unidas que "actúen de inmediato, ejerciendo toda la presión política y diplomática necesaria para garantizar el alto el fuego, el fin del bloqueo y la entrada libre de ayuda humanitaria".
En un cuarto punto se muestra el "compromiso" del Ayuntamiento, "como institución local, con la defensa de los derechos humanos y la justicia internacional, apoyando las iniciativas de cooperación y solidaridad que busquen aliviar el sufrimiento del pueblo palestino y denunciar el uso del hambre y el asedio con armas de guerra". Y se apuesta por "continuar la labor de revisar las relaciones económicas del Ayuntamiento con empresas e institucional israelíes, así como con fondos que las financien, para garantizar que no se colabora directa o indirectamente con políticas que vulneren los derechos humanos". Este epígrafe ha contó con el apoyo de UPN, EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y la abstención del PP.
Por último, se exige al Gobierno de España que "rompa de manera inmediata todo tipo de relaciones con Israel, tanto económicas como diplomáticas". Este quinto punto fue aprobado con el voto de calidad de la presidencia, por empate entre los votos a favor EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, los votos en contra de UPN y PP y la abstención del PSN.