La Oficina de Mediación Hipotecaria de Pamplona abrió 22 expedientes el ejercicio pasado
Desde su puesta en marcha en 2012, esta oficina municipal ha atendido más de 700 casos y ha mediado en más de 400 de ellos
Dificultades económicas sobrevenidas y problemas familiares pueden conllevar retrasos en el abono de las cuotas de la hipoteca. En último extremo, el impago puede acarrear una ejecución hipotecaria, lo que conlleva la pérdida de la vivienda. Para evitar llegar a ese extremo, la Oficina de Mediación Hipotecaria del Ayuntamiento de Pamplona realiza una labor de intermediación entre particulares y entidades bancarias. El objetivo en todos los casos es lograr acuerdos asumibles por todas las partes, que permitan preservar la vivienda.
En el último ejercicio, que discurre entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, la Oficina ha abierto un total de 22 expedientes, aunque, aseguran, las consultas son mucho más numerosas. Esta cifra refleja aquellos casos en los que se ha requerido consultar con los letrados. De los 22 expedientes abiertos, seis se han podido cerrar con un simple asesoramiento a las personas interesadas y en otros siete se ha requerido la mediación de la Oficina entre la persona hipotecada y la entidad bancaria. Cuatro de ellos han sido resueltos con acuerdo. Por el contrario, en otros tres casos no ha sido posible alcanzar una solución. Además, otros nueve expedientes continúan aún abiertos, a la espera de poder resolverlos en los próximos meses.
La casuística, resaltan desde la Oficina de Mediación Hipotecaria, es muy variada, si bien todos los casos guardan un punto en común: la dificultad de pagar la cuota del préstamo hipotecario. En unas ocasiones es por la pérdida del empleo, en otras por una separación o por problemas financieros. Las alternativas con las que se trabajan desde la Oficina pasan, entre otras posibilidades, por lograr un periodo de carencia, en el que la persona hipotecada sólo paga intereses, sin amortizar el préstamo; o lograr una ampliación del plazo de la hipoteca. También se intenta negociar una reestructuración de la deuda, con quitas y reducciones de intereses. En último extremo, en ocasiones se ha optado por la dación en pago, con derecho al alquiler de la vivienda o sin él, según los casos.
Son profesionales del Colegio de Abogados quienes asesoran y median entre particulares y entidades. Lo hacen a través de un convenio que el Ayuntamiento suscribe con ellos anualmente. En estos momentos, la Oficina es atendida por ocho profesionales de la abogacía, que cuentan con formación específica en la materia y que han superado un examen de acceso al servicio, que se renueva periódicamente.
Desde su creación, en 2012, la Oficina de Mediación ha atendido más de 700 casos, de los que más de 400 han requerido la mediación con las entidades acreedoras. El porcentaje de éxito supera el 40% de esas mediaciones.
Un servicio gratuito para primeras viviendas de Pamplona
La Oficina de Mediación Hipotecaria es un servicio gratuito pensado para atender las consultas de aquellas personas que cuentan con uno o varios préstamos hipotecarios sobre la que es su primera vivienda, siempre y cuando ésta esté ubicada en Pamplona. La Oficina contempla cuatro escenarios, en los que se pueden encontrar las personas que recurren a ella. Por un lado, están quienes necesitan información porque creen que pueden tener algún problema de pago de la hipoteca en los próximos meses y necesitan saber cómo abordar el asunto. En un segundo escenario se encuentran quienes no han dejado de pagar la cuota mensual, pero prevén que no la van a poder pagar en breve. En tercer lugar, la Oficina atienda a quienes ya han dejado de pagar alguna cuota, pero todavía no les ha llegado la demanda judicial de ejecución hipotecaria. Y, por último, el escenario más gravoso es aquel en el que la persona interesadas ha dejado de pagar y ya tiene interpuesta una demanda de ejecución hipotecaria.
En función del escenario en el que se encuentre, la Oficina de Mediación Hipotecaria adopta unas medidas u otras. En el primer escenario puede bastar un simple asesoramiento. En los últimos, en la mayoría de los casos se requiere la intermediación para buscar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. En ocasiones, las entidades financieras rechazan esos acuerdos. En otras, son las personas titulares del préstamo. El objetivo de la Oficina es lograr que ambas partes estén de acuerdo y pueda solventarse el impago. No obstante, su labor se basa en dos principios básicos: la gratuidad del servicio y la voluntariedad de la negociación. La negociación no obliga a las partes más allá de lo establecido en las leyes. No obstante, aun cuando no se alcanza un acuerdo entre las partes, la mediación aporta al cliente información sobre su situación hipotecaria, sus derechos y obligaciones, y la posibilidad de reabrir el expediente si hay otras circunstancias.
Para recurrir a la Oficina de Mediación Hipotecaria es necesario solicitar cita previa a través del teléfono 948420329, o bien a través del correo electrónico mediacionhipotecaria@pamplona.es. Una vez conocida la casuística, se decidirá si requiere ser tratada por un letrado o letrada, y, en ese caso, se abrirá un expediente, o bien se trata de una consulta simple que no requiere de apertura de expediente.
OFICINA DE MEDIACIÓN HIPOTECARIA DE PAMPLONA
- Ubicación: C/ Descalzos 47-53, Planta Baja
- Información y cita previa: 948420329
- Email: mediacionhipotecaria@pamplona.es
- Atención telefónica: de lunes a viernes de 08:30 h. a 14:30 h. (cita previa).
Temas
Más en Pamplona
-
Un documental sobre la centenaria historia del Euskal Jai, este miércoles en Condestable
-
Representantes municipales se reúnen con vecinos y vecinas del barrio de Etxabakoitz para informarles del estado de tramitación del PSIS
-
Pamplona se compromete a contribuir en la reconstrucción de Palestina
-
El Ayuntamiento de Pamplona cerró el curso 2024 con un superávit de 5,3 millones