El Ayuntamiento de Pamplona reforzará el contrato de mantenimiento de la Zona de Bajas Emisiones
Se ha abierto expediente sancionador a la UTE Abertis i3i tras acumular 148 días sin datos de accesos y salidas en año y medio
El Ayuntamiento de Pamplona va a realizar un nuevo contrato de mantenimiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para ampliar la cobertura del actual sistema de gestión integral. Desde que comenzó el periodo de garantía del contrato hace un año y medio, se han detectado incumplimientos que han derivado en varios periodos sin que recibieran en la plataforma de gestión los datos de accesos y salidas de las cámaras que delimitan la ZBE.
Esos periodos sin datos acumulan un total de 148 días, lo que supone un 19,1% del tiempo que lleva en funcionamiento la Zona de Bajas Emisiones. No se recepcionaron datos de las cámaras en los períodos comprendidos entre el 18 de abril y el 23 de mayo de 2024 (36 días), entre el 20 de agosto y el 4 de noviembre de 2024 (77 días) y entre el 10 de enero y el 13 de febrero de 2025. Esas incidencias han generado que la empresa pública ANIMSA, licitadora en su día del contrato, abra un proceso sancionador contra la UTE Abertis Mobility Services i3i, adjudicataria del sistema, y se les retenga parte de la fianza.
Pamplona aprueba la ordenanza de la primera zona de bajas emisiones
Nuevo contrato
La garantía y el mantenimiento de la plataforma y la gestión de la Zona de Bajas Emisiones está operativa desde hace un año y medio, con un plazo de cinco años desde la recepción definitiva del proyecto de ZBE. El nuevo contrato pretende cubrir los condicionantes que la oferta de mantenimiento propuesta por la UTE no alcanza.
El actual protocolo de actuaciones y servicios durante el periodo de garantía del proyecto de Zona de Bajas comprende una serie de compromisos como la monitorización de la Plataforma ZBE Pamplona, el mantenimiento correctivo, la sustitución de cualquier elemento de hardware de la plataforma averiado o el mantenimiento de las licencias existentes y del stock. Durante el periodo de garantía de cinco años, la UTE prestará soporte técnico consultivo y de formación y, semanalmente, se realizarán sobre la plataforma software health checks y procedimientos preventivos que garanticen su correcto y normal funcionamiento.
Asimismo, recoge una atención a incidencias y consultas de lunes a viernes no festivos, de 9 a 17 horas. El tiempo de respuesta se establece en 48 horas, de lunes a jueves. En caso de incidencias reportadas los viernes, el tiempo de respuesta se sitúa en 73 horas y se atenderán el lunes siguiente. El tiempo de resolución de la incidencia será el mejor posible y dependerá de los tiempos de respuesta a garantía por parte de los fabricantes de los equipos suministrados e instalados.
Temas
Más en Pamplona
-
El nuevo Eroski de la calle Estafeta abre sus puertas
-
Reyno Gourmet vuelve a conquistar Vitoria-Gasteiz con la tercera edición de la ‘Ruta del Pintxo’: catas y promociones con productos de calidad de Navarra
-
Una comunidad vecinal de Rochapea y la Oficina Verde del barrio trabajarán para impulsar la rehabilitación energética y la regeneración urbana
-
Pamplona desbloquea la promoción de viviendas de Maristas