Síguenos en redes sociales:

Escape room itinerante 'Apuesta por ti, no te la juegues' en Pamplona, Tafalla y Tudela

Las sesiones serán los días 14 y 15, gratuitas, duran unos 45 minutos y requieren inscripción previa

Escape room itinerante 'Apuesta por ti, no te la juegues' en Pamplona, Tafalla y TudelaCEDIDA

Concienciar sobre los riegos del juego y las apuestas online y prevenir su adicción es lo que persigue el escape room itinerante Apuesta por ti, no te la juegues, que el Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) han organizado de forma conjunta. La propuesta, dirigida a jóvenes de entre 14 y 25 años, se enmarca en el IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra 2025-2030, aprobado recientemente. Su objetivo es informar sobre el impacto del juego en la vida personal y comunitaria, identificar señales de alarma, ofrecer herramientas preventivas y dar a conocer los recursos disponibles para personas afectadas por ludopatía.

El escape room

El escape room, que tiene carácter itinerante y gratuito, pasará por Pamplona, Tafalla y Tudela y está especialmente orientado a clubes deportivos, aunque también puede participar asociaciones, entidades o personas a título individual interesadas. 

En Pamplona, la juventud podrá participar los días 14 y 15 de noviembre. Las sesiones son gratuitas, duran unos 45 minutos y requieren inscripción previa. Los grupos serán de máximo 5 personas. El escape se realizará en una furgoneta itinerante, que estará instalada en el Bosquecillo el viernes 14, de 16 a 22 horas y el sábado 15, de 11.30 a 14.30 y de 16 a 22 horas. Las inscripciones para participar en las sesiones de Pamplona se cerrarán el 5 de noviembre. 

Por su parte, en Tafalla la actividad se realizará los días 8 y 9 de noviembre; y en Tudela, los días el 28, 29 y 30 de noviembre en el Centro Cívico Lourdes de Tudela. En este último caso, las sesiones se realizarán de 17 a 22 horas, y la inscripción se llevará a cabo a través de los clubes de fútbol, en coordinación con el Programa de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Tudela. 

Las personas participantes en la actividad deberán afrontar varios retos para poder superar la prueba. Lo harán con la ayuda de un educador social, que les guiará a través de las distintas dinámicas, en las que se abordarán aspectos como los mitos y las realidades en torno al juego, cómo salir de la adicción y cómo prevenirla. Además, se mostrarán los distintos perfiles de jugador: jugador social, jugador problemático, jugador patológico, y cómo afecta la ludopatía en las personas y en su entorno. 

El 4% de la población de 14 a 18 años presenta un juego problemático

En Navarra, según datos elaborados por el Observatorio de Salud Pública a partir de la encuesta ESTUDES (2023), la prevalencia del juego problemático en la población estudiante de 14 a 18 años es del 4%. El porcentaje es mayor entre los hombres (un 6,8%) que entre las mujeres (un 1,1%). A nivel estatal, el Ministerio de Consumo señala que en 2021 el 48% de los nuevos jugadores online tenía menos de 25 años, frente al 28% en 2016. Además, en el último Estudio de Prevalencia del Juego 2022-2023 se precisa que el 36,5% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemática. 

Ante la proliferación de las apuestas deportivas y al fácil acceso a las plataformas de juego online, actividades como este escape room pretenden sensibilizar y educar a la juventud y a la sociedad en general sobre los riesgos del juego de azar y el problema del juego patológico. En un ambiente distendido, esta actividad quiere ayudar a la población joven a identificar señales de alarma. Asimismo, mostrará los recursos disponibles para aquellas personas afectadas por esta problemática. 

ESCAPE ROOM ‘APUESTA POR TI, NO TE LA JUEGUES’ EN PAMPLONA

  • Cuándo:
  • Viernes 14 de noviembre, de 16 a 22 horas 
  • Sábado 15 de noviembre, de 11.30 a 14.30 y de 16 a 22 horas. 
  • Dónde: El Bosquecillo, en Pamplona
  • Quién: grupos de entre 2 y 5 personas, de edades comprendidas entre los 14 y los 25 años
  • Inscripciones: Es gratuito. La inscripción debe hacerse hasta el 5 de noviembre