La manifestación a favor del derribo del Monumento a los Caídos, convocada por asociaciones memorialistas y respaldadas por sindicatos sociales, ha reunido hoy alrededor de 2.600 personas en la plaza de la Libertad, que se han concentrado a las 18.00 horas y han recorrido las calles del centro de Pamplona para reclamar al Ayuntamiento que renuncie al plan de resignificación de este edificio para convertirlo en un centro de memoria.

Una marea de participantes ha sido convocada por los sindicatos ELA, ESK, CCOO, CGT, CNT, Solidari y Steilas, junto con Mugarik gabe, Zabaldi, Sare antifascista, Lunes Lilas, Gerezi lilas, Movimiento Socialista de Iruñerria, Koordinadora Jardun y Haritu.

Bajo el cielo encapotado, una multitud de manifestantes han guiado la marcha vestidos con chalecos amarillos, palas, carretillas y cascos de obrero con el fin de, como ha relatado el joven Ander Goiatxe, miembro de EHKS, simbolizar la voluntad de “tirar abajo” el símbolo franquista “con las propias manos de la clase trabajadora”.

Los sindicatos participantes protagonizan la marcha. Iñaki Porto

Entre las pancartas se han podido leer lemas como Caídos eraits gazte langileok, Caídos, derribo ya, Gora borroka antifascista o Faxismoa borrokatu. Unas letras que se han sumado al cántico general “Udala entxun: Caídos pim pam pum, no hay más solución, demolición”, que ha resonado una y otra vez.

Entre los asistentes se ha encontrado Iosune Arellano, nieta de Fermín Arellano, fusilado durante la Guerra Civil. “A mi abuelo lo asesinaron el 26 de julio de 1936”, ha explicado conmocionada. Para esta pamplonesa este “mamotreto sirve para honrar a los asesinos y es una vergüenza para Navarra”. “Mi moral no me permite estar a favor de que siga en pie”, ha añadido.

Arellano ha lamentado, además, que el Ayuntamiento estudie ponerle el nombre de Maravillas Lamberto, asesinada por el bando golpista en agosto de 1936. “Si quieren homenajerla que busquen sus restos”, ha afirmado Arellano.

"Si quieren homenajear a Maravillas Lamberto que busquen sus restos”

Iosune Arellano - Nieta de un fusilado en 1936

Otra de las voces más escuchadas ha sido la de Pili Salas, amiga personal de Josefina Lamberto, hermana de Maravillas. “Esto es un insulto a su memoria. Este edificio, horroroso e inservible, debe desaparecer”, ha corroborado Salas.

Una multitud de personas recooren las calles de Pamplona durante la manifestación. Iñaki Porto

A su lado, Iñigo Lerga, manifestante, ha declarado que “mantener el monumento en pie da una imagen lamentable a las nuevas generaciones y blanquea una historia de horror”. Como él mismo ha subrayado “Nafarroa entera está llena de víctimas del franquismo, por lo que, mantenerlo significa un insulto directo a todas sus familias”.

Una batalla que, tanto Lerga como los miles de participantes, no planean abandonar. “Seguiremos luchando por la memoria y la dignidad antifascista. Cada día que los Caídos está en pie es un día más que se homenajea al fascismo”, ha recalcado.

“Cada día que el edificio está en pie es un día más que se homenajea al fascismo”

iñigo lerga - Manifestante

El acto ha concluido en la plaza del Ayuntamiento con la lectura del manifiesto de las asociaciones memorialistas, entre ellas AFFNA (Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra-1936).

Miles de manifestantes escuchan el discurso final de la amnifestación en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona. Iñaki Porto

“El mantenimiento de los Caídos no garantiza el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación. El derribo es un acto de higiene democrática. Fuera basura de nuestras calles”, han declarado Yolanda Ansó y Koldo Amatria, portavoces de las asociaciones memoralistas.

La voz de Fermín Balentzia, cantautor, ha puesto punto final a esta reivindicación con su famosa Maravillas, a la que se han sumado los manifestantes emocionados y unidos.