Sindicatos y colectivos sociales han reclamado este miércoles el derribo del Monumento a los Caídos y han llamado al Ayuntamiento de Pamplona a "abandonar" la resignificación de este edificio para convertirlo en un centro de memoria.

Se tratan de los sindicatos ELA, ESK, CCOO, CGT, CNT, Solidari y Steilas, junto con Mugarik gabe, Zabaldi, Sare antifascista, Lunes Lilas, Gerezi lilas, Movimiento Socialista de Iruñerria, Koordinadora Jardun y Haritu.

Representantes de estos sindicatos y colectivos han celebrado una rueda de prensa en la que han animado a la ciudadanía a participar este sábado, 8 de noviembre, a las 18.00 horas en la plaza de la Libertad, en la manifestación convocada por asociaciones memorialistas y de víctimas del franquismo para exigir "con rotundidad que ese símbolo franquista sea eliminado de las calles de Pamplona de una vez por todas".

Miren Ustárroz, de Steilas, y Maider Franciscoenea, del Movimiento Socialista de Iruñerria, han leído, en castellano y euskera, un comunicado en el que han defendido que "la única manera de combatir las corrientes que pretenden resucitar el fascismo y lavar la cara de la dictadura franquista, es el enfrentamiento ideológico y la deslegitimación de sus actos pasados" con "actos ejemplares" como el derribo de "uno de sus símbolos más emblemáticos". "La única manera de garantizar el derecho de las víctimas a la reparación y garantías de no repetición es eliminar aquellos símbolos que cada día las revictimizan", han remarcado.

Resignificación

Para estos sindicatos y colectivos, la resignificación del edificio, "impuesta por PSN, EH Bildu y Geroa Bai", "no garantiza ese derecho de las víctimas a la reparación" y "es contraria a la legislación internacional sobre derechos humanos y personas desaparecidas", han afirmado.

28

Multitudinaria manifestación para exigir el derribo de los Caídos Iban Aguinaga

En su opinión, "mantener un símbolo de exaltación fascista por su valor histórico funerario, vulnera el derecho de las víctimas a la verdad y la justicia, pues tergiversa la memoria". "La memoria no está en los símbolos franquistas, está en las víctimas, que son memoria e historia. Está en las personas represaliadas, en las fosas, en las cunetas y en los memoriales levantados en su recuerdo", han manifestado.

"Si el Ayuntamiento de Pamplona dice que la participación popular es su signo de identidad debe dar pasos para demostrarlo, abandonar la resignificación y empezar de nuevo con el proceso de decisión sobre Los Caídos, contando con las víctimas y con los colectivos sociales comprometidos con la defensa de los intereses populares, porque las de los nuestros", han reivindicado.

"Nos toca a toda la sociedad navarra empujar en la dirección correcta y hacer frente a las corrientes restauradoras del fascismo", han subrayado, para llamar a la ciudadanía a participar en la manifestación del 8 de noviembre, "en el lado correcto de la historia".