La Agrupación de Asociaciones Memorialistas por el Derribo de Los Caídos afirmó este jueves que el informe del comité de personas expertas sobre el Monumento a los Caídos de Pamplona “adolece de graves deficiencias metodológicas” y “revela un alineamiento político con los definidores reales del proyecto” -EH Bildu, PSN y Geroa Bai-, a quienes “se da un apoyo intelectual sin fisuras, lo que compromete la objetividad del propio comité”.

En un comunicado, la agrupación criticó que el informe “se sitúa fuera del marco del derecho internacional humanitario de respeto efectivo de los derechos de las víctimas” y “contiene graves contradicciones en su base argumental”. “Además, el propio comité reconoce, en su informe, que las 14 personas del mismo han sido nombradas a dedo, porque todas ellas comparten la tesis resignificadora del tripartito. Confirma que el resultado del informe, tal como denunciamos el pasado día 16 de octubre, estaba precocinado”.

La agrupación “sigue sosteniendo la incompatibilidad entre mantener en el espacio público un símbolo de exaltación fascista y el respeto efectivo de los derechos de las víctimas, y, en consecuencia, reclama la demolición del edificio, en consonancia con la legislación de Memoria”.

Entre otras cuestiones, han considerado que el informe “presenta una deficiencia metodológica central: no incorpora de forma sistemática las fuentes primarias de análisis como los testimonios de las víctimas, familiares y asociaciones, indispensables para investigaciones aplicadas en memoria histórica y

Esta “carencia”, destacan, “se proyecta en la gobernanza del proyecto: las víctimas y sus familias carecen de capacidad decisoria en el diseño, los contenidos y el control de la gestión de un proyecto de estas características, al no existir mecanismos efectivos de escucha, contraste y coevaluación”. En conjunto, el informe “contraviene los estándares de un enfoque de memoria centrado en las víctimas y limita las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición”.

“Conservar para ocultar”

Por otro lado, remarcan que se apela a “mantener la prueba del crimen” para “justificar la conservación del cuerpo central del edificio, núcleo simbólico del conjunto, mientras se omiten categorías jurídicas precisas como crímenes de lesa humanidad y genocidio”. A su juicio, “la apelación moralizante a la barbarie sustituye de forma impropia en un informe técnico de estas características, la tipificación penal internacional que corresponde y es obligado emplear: fue un genocidio; un crimen de lesa humanidad”.

A su juicio, el informe “no alcanza el estándar exigible al no situar a las víctimas de crímenes de lesa humanidad en el centro del debate” y por ello, emplazan a la ciudadanía a participar en la manifestación por el derribo de los Caídos, el 8 noviembre a las 18 horas, desde la Plaza de la Libertad hasta el Ayuntamiento. – Diario de Noticias