Síguenos en redes sociales:

Recogida diaria en Pamplona de 420 metros cúbicos de hojas

La parte más homogénea de ese residuo se destina a generar de 250 a 300 m3 de compost para los parques y jardines de la ciudad

Recogida diaria en Pamplona de 420 metros cúbicos de hojasIdoia Sánchez Zugarrondo

El Ayuntamiento de Pamplona ha incrementado estos días el personal que se dedica a la recogida de hoja, una operación que busca limpiar y hacer más seguras las aceras, los carriles bici y las vías rodadas, y evitar atascos en sumideros. La retirada de la hoja otoñal es competencia tanto del Servicio de Limpieza Viaria, como del Servicio de Zonas Verdes, cada uno de ellos en las zonas que son de su competencia y entre ambos recogen aproximadamente 420 metros cúbicos diarios de hojas.

La recogida de hoja de más de 120.000 árboles es trabajo importante por su volumen que, además, se concentra en fechas; además depende mucho de la climatología. Se aprecia desde hace unos años una tendencia a que se retrase paulatinamente la caída de la hoja, un proceso que solía comenzar en octubre. Este 2025 no ha sido una excepción, aunque en la primera semana de noviembre la caída recuperó su ritmo y se aceleró todavía más por la aparición de fuertes vientos, por lo que parece que la campaña, como en otras ocasiones, habrá terminado antes de final de año.

Incremento de personal

El aumento de medios humanos en forma de baúles, brigadas o barridos mixtos supera el refuerzo realizado en 2024, dado que se realiza a través de un nuevo contrato que así los permite. Esta semana ha habido día en los que han estado trabajando más de 119 operarios, con sus personas encargadas y especialistas mecánicos. Además del incremento de personal, el mayor rendimiento aportado por dos nuevas máquinas barredoras de calzadas y otras de aceras, de reciente adquisición ha supuesto una mejora en la velocidad de la recogida de la de la hoja.

Los inspectores municipales y encargados del servicio revisan diariamente las zonas de la ciudad para estimar de los medios necesarios por jornada. Luego acuden las brigadas de limpieza con barredoras, y con ‘sopladoras’ y rastrillos y van realizando grandes montones de hojas que luego se trasladan a los viveros de Miluce para su compactado de forma que se convierta en material de aporte orgánico para los jardines de la ciudad (un promedio anual de 250 y 300 m3 de abono), algo que alivia las labores de descarga y transporte de residuos al vertedero de Gongora y abarata la factura de compras del Servicio de Zonas Verdes, además de disminuir el canon que paga el Consistorio a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en concepto de basura de vertedero.