Síguenos en redes sociales:

La pelota profesional volverá el domingo al Adarraga, que tendrá más festivales

LOGROÑO. La empresa Aspe de pelota profesional ha confirmado a través de su página web la celebración en el frontón Adarraga de Logroño del festival de pelota del próximo 24 de enero correspondiente al Campeonato de Parejas profesionales en el que Titín III y Pascual se medirán a Bengoetxea VI y Beloki.

Así, parece resuelto el conflicto entre las empresas profesionales de pelota -Aspe y Asegarce- y el Gobierno de La Rioja, que deparó que la pasada feria de San Mateo se disputara en otro frontón de Logroño, Las Gaunas, en lugar de este histórico escenario.

El conflicto se planteó por un incremento en el impuesto sobre las apuestas aprobado por el Gobierno riojano, que las empresas consideraron entonces inasumible.

Pero ese no era el único punto en conflicto, ya que el Ejecutivo riojano reclamaba también que el Adarraga fuera un escenario más habitual para los festivales profesionales ya que en los últimos años apenas se habían celebrado, salvo la Feria de San Mateo.

Ni las empresas ni el Ejecutivo han dado a conocer los términos del acuerdo por el que se ha desbloqueado esta situación; sin embargo, han explicado a EFE fuentes cercanas a la negociación, las empresas han garantzado al Ejecutivo riojano que programarán en el Adarraga media docena de festivales al año, además de la Feria.

Además abonarán una cantidad en metálico por los impuestos sobre el juego de esos festivales; en septiembre, el conflicto surgió por una diferencia de unos 10.500 euros, entre los 7.500 euros que Aspe y Asegarce pagaban hasta 2008 -250 por partido- y los 18.000 que abonaron en 2009 -600 por cada uno-, aunque lo hicieron gracias a un acuerdo con el Ayuntamento de Logroño.

El juez único de competición de la Liga de Empresa de Pelota Mano (LEPM), Borja Osés, que ha participado en las negociaciones, ha explicado a EFE que las empresas de pelota están "contentas" por el acercamiento con el Gobierno regional y por regresar al Adarraga.

Ha admitido, también, que tras una negociación entre ambas partes "el acuerdo al final es bueno para ambos, porque todos hemos cedido para llegar a algo que nos interesa a las dos partes".