La selección española sub-22 presentó ayer por la mañana al equipo que competirá en la 11º edición del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub-22 en frontón de 36 metros en el que se jugarán las modalidades de mano individual y parejas, paleta cuero, pala corta y cespa punta masculina y femenina.

En el torneo, que empieza hoy y se prolongará hasta el 31 de agosto en Labrit, participan las selecciones de España, Argentina, Cuba, Bolivia, México, Francia y Perú.

La selección española se presenta con 17 pelotaris y 7 de ellos navarros: Beñat Apezetxea, Unax Apeztegia, Juan Fernández, Telmo Charro, Gonzalo Pérez, Iker Aramendía y Mikel Iribarren.

El equipo de pelota mano está formado por Unai Amiano, Iker Amiano, Ekhi Iribarria, Beñat Apezetxea, Carmelo Loza y Unax Apeztegia. Los seis pelotaris están dirigidos por Mikel Lana, que explicó que las expectativas del equipo de mano “es lograr el nivel que han dado durante todo el año”. Después, el preparador dijo que “la preparación ha sido muy buena tanto física como táctica”. Además, Lana se mostró positivo e indicó que si sus jugadores consiguen sacar el nivel que tienen podrán revalidar las dos medallas de oro que consiguieron en el anterior Mundial.

El pelotari del equipo de mano Beñat Apezeztxea jugará en casa y con la peculiaridad de que su padre participó en tres Campeonatos del Mundo. “Me cuenta que es una experiencia inolvidable porque aquí formaremos una familia”, expresó Apezeztxea.

Por otro lado, el conjunto de pelota cuero y pala corta está conformado por cinco navarros: Juan Fernández, Telmo Charro, Gonzalo Pérez, Iker Aramendía y Mikel Iribarren. Su entrenador, José Luis Arcelus, comentó que “estamos muy ilusionados, unidos, con los pies en el suelo y con mucha humildad vamos a intentar conseguir lo mejor para el equipo”.

Gonzalo Pérez, jugador de pelota cuero y pala corta, confesó que “puede ser un poco de presión extra el jugar en casa, pero tenemo que aprovecharla y tratar de dar lo mejor de nosotros”.

En último lugar se presentaron los equipos de cesta punta femenina y masculina, ambos dirigidos por Roberto Lekue.

El equipo femenino está integrado por Oaia Otaño, Erika Mugartegi, Elaia Gogenola, Araia Lejardi y Frida Watkins. Lejardi explicó que no están acostumbradas a jugar en un frontón de 36 metros, aunque llevan jugando así varios campeonatos. Sin embargo, indicó que “para nosotras nos puede beneficiar al ser más corto porque nuestro juego luce más”.

En el lado masculino están Gonzalo Aguirre, Eñaut Urreisti y Ortzi Aldazabal.

Urreisti, al igual que su compañera, dio su opinion sobre jugar en un frontón de 36 metros: “Estamos acostumbrados a jugar en frontón grande y además vamos a jugar en indivual, pero llevamos dos meses trabajando duro y creo que llegamos muy preparados”.

Roberto Lekue, preparador de ambos conjuntos, habló de las expectativas del torneo. “Lo que tienen que hacer es disfrutar y si hacemos lo que hemos preparado los éxitos van a estar muy cerca”.

En la presentación estuvieron presentes Jorge Aguirre, director gerente del Instituto Navarro del Deporte; Julían García Angulo, presidente de la Federación Española de Pelota y Javier Conde, presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca.

Hoy a las 19.00 horas tendrá lugar la ceremonia inaugural con un duelo de pala corta entre España y Francia. El resto de días habrá sesión matutina desde las 9.00 horas y vespertina desde las 16.00 horas.

El último día, 31 de agosto, la sesión vespertina comenzará a las 17.00 horas con las finales de todas las modalidades.

Delegación

Los navarros. Dentro de la expedición española hay un total de 7 pelotaris navarros: Beñat Apezetxea, Unax Apeztegia, Juan Fernández, Telmo Charro, Gonzalo Pérez, Iker Aramendía y Mikel Iribarren. Los cinco últimos jugadores conforman el equipo al completo de pelota cuero y pala corta. Además, hay tres navarros en el equipo técnico: Xabier Asiáin, director deportivo; José Luis Arcelus, seleccionador de paleta cuero y pala corta y Mikel Lana, seleccionador de pelota mano.