Tal y como adelantó esta cabecera, la Federación de España de Pelota Vasca y la Cubana cursaron una demanda el 13 de enero contra la Federación de Euskadi y la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) –órgano privado de mediación que decide disputas en torno al deporte– en Lausana (Suiza), con respecto a los “acuerdos asamblearios aprobados el 28 de diciembre por la Asamblea Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca"

El único objetivo era zancadillear la oficialidad de Euskal Selekzioa y su posible participación en los próximos eventos internacionales –Liga de Naciones en Gernika y Bilbao, Mundial sub’23 de trinkete en Venado Tuerto, Mundial absoluto y sub’23 de frontball y la Intercontinental Europa-América de Pau–; así como su presencia de como miembro de pleno derecho.

El TAS admitió a trámite tres días después y el 17 de llegó la comunicación a la Vasca. Euskadi y la Internacional remitieron su contestación en los veinte días posteriores. 

12.000 francos suizos

Si bien desde ambos entes se optó por hacer reuniones para desenrocar el asunto, desde la Estatal, dirigida por el navarro Javier Conde como sustituto de Javier García Angulo –presidente desde 1991 hasta el pasado 18 de enero–, se negó la posibilidad de retirar la demanda y tender puentes, tal y como ya adelantó esta cabecera. El 28 de enero hubo una reunión con la Estatal y tres días después otra con Andrea Lusarreta, nueva mandataria de la Navarra, con el objetivo de abrir nuevas vías de negociación. En ambas citas se optó por mantener en vigor la denuncia en el TAS, una declaración de guerra a la Vasca y la FIPV.

Euskal Selekzioa. EEPF

Actualmente, las federaciones implicadas ya han depositado 12.000 francos suizos (casi 12.500 euros) para comenzar el procedimiento. También lo ha hecho la Cubana, cuarta en discordia, cuyo montante y procedencia suponen una incógnita para muchos actores de las altas instancias federativas. 

Última reunión con el CSD

Después de dos reuniones con el Consejo Superior de Deportes como elemento mediador, este miércoles en Madrid tendrá lugar la última aproximación, tras la que la Internacional tomará medidas si España y Cuba continúan con la agresión a Euskadi, incluyendo su exclusión de las competiciones internacionales.

Te puede interesar:

Asimismo, Euskadi ha tomado la determinación de hacer frente común con la FIPV, tal y como anunció a las federaciones territoriales este lunes mediante una nota de información interna. Según se desliza en el documento, al que ha tenido acceso este medio, la Vasca aplicará el “mismo criterio” que la entidad dirigida por Xavier Cazaubon.

Así, en caso de que continúe la actitud beligerante de Conde y su Junta Directiva, se verá obligada a retirar a las selecciones de Nafarroa y La Rioja del próximo Grabni, cuyo inicio es inminente. Esta determinación se tomaría este jueves. Con todo, desde Euskadi se siguen tendiendo puentes para tratar de acabar con el conflicto por el camino del diálogo y la colaboración.