Síguenos en redes sociales:

Navarra, un gran reino de frontones

La asociación Napike comienza esta semana una iniciativa para ensalzar el valor cultural de la pelota en la Comunidad foral

Navarra, un gran reino de frontonesIñaki Porto

Napike, asociación navarra que defiende el valor cultural de la pelota, inicia esta semana su proyecto Navarra Reyno de frontones. Se trata de una iniciativa que pretende preservar el patrimonio inmaterial relacionado con los frontones. Conforme a esta iniciativa se van a ofrecer diversas convocatorias para explicar este proyecto.

La primera de estas convocatorias será en la Misericordia el viernes 21 de marzo a las 10:30h. La charla está dirigida tanto a las personas residentes como al alumnado de 4º de la ESO del colegio Nuestra Señora del Huerto. Se trata de reunir de esta forma, a la última generación totalmente análoga con la primera 100% tecnológica.

Navarra Reyno de Frontones es una iniciativa y actividad fruto de las conversaciones entre Napike, la Asociación Navarra que defiende el valor cultural y patrimonial de la pelota vasca, y las generaciones mayores así como las recientes que empiezan a tomar conciencia del valor inmaterial de nuestro patrimonio en relación con nuestros frontones.

La actividad y reflexiones entre ambas generaciones y de la relación qué suponía el frontón en el pasado para los primeros y qué supone para los jóvenes hoy en día se realizará una cartelería que refleje esas conversaciones. Además, se generará una versión digital de estos carteles con el fin de promover el uso de nuevas tecnologías y garantizar la preservación digital del contenido.

El producto final de este proyecto será una exposición en la residencia La Meca en la que se presentarán los carteles creados y que representarán los resultados de los diálogos intergeneracionales sobre la historia de la pelota en Navarra.

Los carteles, tanto en formato físico como digital, se convertirán en una muestra tangible del proceso de aprendizaje y de intercambio cultural llevado a cabo por la sociedad civil, representando la memoria histórica de los espacios de juego de pelota en Navarra. Lo que realmente distinguirá a esta exposición son los carteles que no podrían haberse creado de ninguna otra manera, salvo con esta interrelación. No se trata de un proyecto donde simplemente se recogen hechos históricos o tradiciones comunes, sino que cada cartel refleja un intercambio único, producto de las vivencias personales de los participantes, que aportan su visión subjetiva sobre el pasado y el presente de la pelota en su comunidad conformando, así, un patrimonio inmaterial difícil de obtener de otro modo.

Navarra Reyno de frontones constituye, por tanto, una forma no sólo de preservar el patrimonio inmaterial sino, también, de introducir en el mundo de las nuevas tecnologías a la generación más mayor.