Uterga-Barricart, en Primera, y Sagaseta-Ilarregi, en Promoción, consiguieron este viernes en el frontón Labrit las txapelas del Torneo San Fermín-GP Caja Rural de Navarra 2025 en dos finales muy igualadas, en las que tuvieron que sufrir para vencer a sus rivales.

En Primera se veían las caras las dos parejas que mejor imagen dejaron en semifinales y la final no defraudó. Se esperaba un encuentro de muchos aciertos, vistoso, con pocos regalos y el guion se cumplió. Pese a buenos detalles de Zeberio en el inicio, como el txoko en el 4-5, pronto impusieron su dominio Uterga-Barricart. Con sendos dos paredes se auparon hasta el 5-9, pero un error de Barricart cortó el buen momento azul. El delantero de Doneztebe recuperó el mando con un txoko de aire al alcance de pocos en el 8-11.

En el 8-14, cuando más diferencia gozaban y mejor estaban Uterga-Barricart, los colorados aprovecharon un fallo del zaguero para pedir tiempo, coger aire y tratar de cambiar la dinámica. A la postre fue una decisión fundamental. Les surgió efecto y se acercaron 11-14. Aunque Uterga cortó de raíz su buen momento con una dejada a bote pronto. Con una falta de saque Barricart, un dos paredes de Zeberio y un rebote de revés de Mitxeo devolvieron el empate (15-15).

Uterga, en una jugada de la final de Primera. Iñaki Porto

Zeberio recibió un pelotazo en la cara en el 17-17, pero no le afectó en absoluto. Tanto que el veterano delantero de Elduaien volvió a poner por delante a los colorados con un dos paredes en el 19-18. No solo eso: repitió en el 20-19, 21-19 y 22-21 ratificando que atraviesa su mejor momento. Además en la zaga, Mitxeo apenas regaló, aguantó las embestidas de Uterga y en cuanto tuvo oportunidad atacó, como en el dos paredes del 27-23.

Esta vez el tiempo lo pidieron Uterga-Barricart, conscientes de que se les escapaba la final. El delantero de Doneztebe regresó con ideas claras y sumó rápido dos tantos (27-25). Recuperaron terreno los colorados, pero volvieron a la carga los azules (29-27). A Zeberio II-Mitxeo poco les duró la ventaja porque les empataron en el 31-31. Resurgieron a tiempo Uterga-Barricart a base de colocar bien la pelota y tener paciencia.

La final llegó a un desenlace con máxima emoción y el público del Labrit disfrutó a lo grande. Uterga arriesgó, como acostumbra en estos casos, y lo hizo con acierto en el dos paredes del 32-33. Zeberio defendió dejándose todo en la cancha, pero de nuevo Barricart y el delantero doneztebarra encontraron el hueco para hacer daño. Ya con el 32-34, Uterga, como hizo en la semifinal, decidió que iba a subir a lo más alto del podio a lo grande y con un dos paredes de aire cerró el encuentro.

Una victoria sufrida como demostraron los azules en su celebración en la cancha. Uterga vuelve a calarse la txapela, como hizo en 2024, esta vez junto a un Barricart que fue de menos a más. Zeberio vuelve a quedarse con la miel en los labios pese a completar un auténtico partidazo con Mitxeo.

Por la mínima en promoción

Y aún más igualada que la de Primera fue la final de Promoción, que se decidió por la mínima: 34-35 de Jon Sagaseta y Xuban-Ilarregi ante Iturregi-Mikelarena.

El duelo presentaba un doble enfrentamiento: en los cuadros alegres dos delanteros de Irurita y en la zaga, dos zagueros de Oiz. Iturregi-Mikelarena partían como favoritos por su mayor experiencia en el cuadro y la incógnita se centraba en cómo iba a responder Ilarregi en su primera final con solo dos partidos como bagaje, pero estuvo a la altura y cumplió de la mano de un Sagaseta que fue el más determinante.

La final de Promoción, que se resolvió por un ajustado 34-35. Iñaki Porto

En los primeros compases Iturregi salió muy enchufado. Cada pelota que le caía de cara significaba tanto colorado (9-5 con cinco tantos del delantero de Irurita). Pero enfrente, Sagaseta asumió la responsabilidad de la pareja azul para acompañar a Ilarregi, que poco a poco fue a más tras sacudirse los nervios de los primeros tantos (9-9).

A partir de entonces, mucha igualdad, sin una diferencia de más de dos tantos hasta el final del partido y continuos empates.

Tras un tramo con errores por querer acabar pronto el tanto, en la recta final hubo más peloteo con los cuatro jóvenes dándolo todo. Se vieron tantos de mucho nivel como el dos paredes de aire de Mikelarena en el 30-29 o el dos paredes del 33-32 de Iturregi, que recuperó la confianza que había mostrado en sus primeros tantos. Sagaseta no se ha quedado atrás con otro dos paredes en el 33-33.

El triunfo pudo caer de cualquier lado. Fue un cara o cruz. Lo tuvieron Iturregi-Mikelarena en el 34-33 pero Sagaseta lo evitó cortando de aire con los colorados fuera de sitio. En el desenlace, tras salvar Ilarregi un rebote que se complicó mucho, el delantero de Irurita repitió la misma fórmula, un pelotazo centrado, pillando a los colorados desprevenidos y poniendo el 34-35 definitivo en el marcador.