Jiménez (PSN) apuesta por cambiar las políticas activas de empleo
aboga por "UN MAYOR CONOCIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL" Contrasta la responsabilidad de UGT y CCOO en la reforma de las pensiones con la actitud de ELA y LAB
pamplona. El secretario general del PSN y candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Navarra, Roberto Jiménez, consideró "imprescindible la reformulación de las políticas activas de empleo" ante el "compromiso con la igualdad de oportunidades y la cohesión social de Navarra y de España".
Roberto Jiménez intervino en la Convención Autonómica del PSOE en una mesa redonda sobre el papel de las Comunidades Autónomas en la nueva agenda social, políticas activas de empleo y retos del mercado de trabajo, informó el PSN.
En referencia a la reformulación de las políticas activas de empleo, Jiménez señaló que "deben tomarse medidas a corto, medio y largo plazo". "A partir de mayo, si los ciudadanos nos dan su confianza, las adoptaremos desde el Gobierno de Navarra", señaló.
El líder de los socialistas navarros apostó por "incidir en un mayor conocimiento del trabajador y del desempleado, así como del tejido empresarial, en el plazo más inmediato". "Con un mejor conocimiento de cada persona, de cada trabajador, conseguiremos (...) aconsejar mejor al trabajador para que se ubique en el ámbito que más opciones de empleabilidad le ofrece", explicó.
Asimismo, defendió que "en el corto plazo hay que llegar a un mayor conocimiento del tejido empresarial". "No sirve conocer simplemente a qué se dedica una empresa. Hay que profundizar en los detalles de su sistema productivo", añadió.
Por otro lado, Jiménez aseguró que apostará "por el diálogo social, por profundizar en él en Navarra, por implementar el valor añadido de las empresas, y por supuesto, por el conocimiento". En el ámbito educativo, insistió en "adecuar la Formación Profesional" y reafirmó su "apuesta firme" por la Universidad Pública de Navarra "como fábrica de ideas", y por "implantar la carrera de Medicina" en este centro.
Jiménez agradeció la oportunidad de exponer el proyecto de los socialistas navarros y compartir ideas con los compañeros de otras comunidades. "Somos socialistas. Nos importan las personas y a ellas encaminamos nuestros esfuerzos, porque creemos en que las cosas se pueden hacer de otra forma y mejor en Navarra, seguiremos trabajando con optimismo, convicción e ilusión. El cambio que necesita Navarra pasa por el PSN", señaló.
Por otra parte, el socialista contrastó la responsabilidad de UGT y CCOO al llegar a un acuerdo con el Gobierno para la reforma de las pensiones con la actitud demostrada por ELA y LAB en la jornada de huelga convocada en Navarra y la CAV para el pasado jueves.
Más en Política
-
Amaia Madinabeitia, nueva jefa de gabinete del Defensor del Pueblo de Navarra
-
UPN se puso en contacto con el secretario de Belate antes de la declaración en el Senado
-
Cerdán informa al Supremo de que su familia se muda llevando consigo los "enseres" de la casa donde vivía
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios