Síguenos en redes sociales:

El alcalde de Vitoria destaca que en Bildu también hay concejales demócratas

El alcalde de Vitoria destaca que en Bildu también hay concejales demócratasMikel Barazón

SEVILLA. Maroto ha efectuado esta afirmación en el marco de la intermunicipal que los populares celebran en Sevilla, en concreto durante la celebración de una mesa de debate sobre la libertad en los ayuntamientos.

Un foro de debate que ha dirigido la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, y que ha contado, también, con la participación del único concejal del PP en Elorrio, Carlos García, y del portavoz en el Ayuntamiento de San Sebastián, Ramón Gómez.

Tras la exigencia que la secretaria general, María Dolores De Cospedal, lanzó horas antes al Gobierno para que actúe ya contra Bildu al haber "motivos de sobra", los populares han protagonizado un debate en el que todas las voces han incidido en lo mismo, que Bildu y libertad son conceptos opuestos, pero durante el que regidor de Vitoria ha aprovechado la ocasión para aportar algunos matices.

Primero, Maroto ha defendido la ilegalización de Batasuna por cuanto "era el camino" para acabar con ETA.

A su juicio, que Bildu haya accedido a instituciones de la envergadura del Ayuntamiento de San Sebastián o de la Diputación de Guipúzcoa, aunque también a otros muchos consistorios vascos y navarros, "ha dado alas" al sector violento de la izquierda abertzale.

Y tras decir que los integrantes, en su mayoría, hacen lo que siempre ha hecho Batasuna, "reprimir la libertad", el alcalde de Vitoria ha subrayado lo siguiente: "Pero también es verdad, y doy la información que a veces no se dice, que además de esos, hay otras personas. En el Ayuntamiento de Vitoria hay tres concejales de Bildu, y aunque no les quito media culpa, es importante que alguien describa que hay concejales demócratas que condenan la violencia".

Justo después, ha relatado el caso de una de edil de los tres citados cuyo marido es del Partido Popular.

Para Maroto no cabe duda de que la presencia de esta fuerza política en las instituciones resulta "desagradable", pero ha afirmado, en referencia al concejal del PP en Elorrio: "Lo que tiene Carlos en Elorrio no es lo mismo que lo que tengo yo en Vitoria".

Sus palabras han contrastado con las de Mato, para quien "la amenaza en el País Vasco se llama Bildu y se apellido ETA".

Ha asegurado que "la presencia de Bildu en las instituciones es un retroceso para la democracia y para la libertad" y "un cáncer que hay que erradicar".

Por ello, como ha recalcado, el PP permanecerá "atento" y denunciará siempre que sea necesario a quienes, "por acción o por omisión", se sitúan "fuera de la ley". Y pedirá al Gobierno que actúe en consecuencia.

Carlos García, en su estreno en un foro nacional del partido, ha dado una versión diferente: "En Bildu no son todos unos energúmenos, pues están los dirigentes que no dan gritos pero que son bastante peores".

Para este concejal, abucheado y coaccionado el día de la constitución del Ayuntamiento de su municipio, la solución pasa por "la firmeza del PP" en su defensa de la democracia.

Ha terminado su intervención, muy aplaudida, lamentando que desde que José Luis Rodríguez Zapatero gobierna en Madrid "siempre se han colado" en las instituciones los integrantes de Batasuna o sus afines. "Ésta iba a ser la primera vez que no iban a estar, era la puntilla a ETA, y ha sido un paso en sentido contrario".