PAMPLONA. El portavoz de la izquierda abertzale Pernando Barrena afirmó ayer que "la viabilidad de Navarra como proyecto uniprovincial está herida de muerte" y que UPN lo "sabe perfectamente". En este sentido, aseguró que la formación regionalista "sabe que el barco se hunde" y que "así nos lo reconoce en privado aunque siempre lo negará en público".

Barrena defendió, en una rueda de prensa celebrada en Pamplona y acompañado de Maitane Intxaurraga, que UPN "tiene que permitir que los navarros podamos decidir, en primer lugar convocando elecciones forales cuanto antes y, en segundo, poder decidir y ordenar el futuro político de Navarra según la voluntad de su ciudadanía".

Y en cuanto al futuro de la Comunidad Foral, el dirigente abertzale pronosticó que "si las opciones para los navarros son, por una parte Zaragoza o Madrid, y por otra un futuro compartido con las demás provincias vascas, la ciudadanía navarra va a saber perfectamente apostar por un modelo común con Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, tanto en términos políticos como de calidad de vida".

A su juicio, la sociedad navarra "está dando pasos significativos para cerrar definitivamente ese ciclo UPN-PSN". Barrena considera que UPN "tiene que ir aceptando su derrota" y le emplazó a que "abandone la política del avestruz, a que deje de utilizar las diferentes policías como ariete de su derrota, y a que deje de desviar sus responsabilidades hacia los demás".

Barrena subrayó que desde la izquierda abertzale tienen muy claro que "estamos ante el fin de un ciclo político" y que es "totalmente necesario oxigenar la política navarra". "Este ciclo UPN-PSN, tan largo como catastrófico, está ahogando a la sociedad navarra y es el momento de que llegue a su fin", añadió el portavoz abertzale.

Además, reprochó a UPN por dar "cobertura" a los planteamientos "más reaccionarios" del PP. "No vale criticar el proceder del PP como ha hecho el presidente del Parlamento Alberto Catalánpara luego aplicar ciegamente todas esas medidas regresivas y antisociales", continuó Barrena, para quien estas decisiones demuestran que "para UPN primero es Madrid y el PP y luego las necesidades de los navarros".

Este ciclo político del que Barrena atisba su final se ha caracterizado por un "autoritarismo puro y duro", y citó como ejemplos el "uso y abuso" que hizo la Policía en Sanfermines en el Chupinazo, el Riau riau y el encierro de la villavesa.