Cinco asociaciones vascas de víctimas del terrorismo reciben cerca de 50.000 euros de ayudas
MADRID/BILBAO. En esta convocatoria se repartirán 470.000 euros de subvenciones a las asociaciones, fundaciones, entidades e instituciones sin ánimo de lucro que dedican su atención a las víctimas del terrorismo, que recibirán en todo el ejercicio 2012 un importe de 800.000 euros. Para el año 2013 está previsto aumentar la cuantía respecto a los años 2011 y 2012 en un 10 por ciento, alcanzando los 880.000 euros.
Los principales preceptores de subvenciones son la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, con 157.601,60 euros y 99.447,87 euros, respectivamente.
En el caso de Euskadi, la cuantía más elevada corresponde al Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), que percibe 23.934,58 euros. También reciben subvenciones la Fundación Fernando Buesa Blanco (11.149,36), la Fundación Gregorio Ordóñez (4.730,03), la Fundación para la Libertad-Askatasun Bidean (4.898,96), y la asociación de Ertzainas y Familiares Víctimas del Terrorismo (3.942,97).
Además, la convocatoria además contempla una partida de 9.460,06 euros para la Fundación Miguel Angel Blanco, el concejal del PP asesinado en la localidad vizcaína de Ermua.
El resto de las cuantías están destinadas a la Fundación Víctimas del Terrorismo, con una asignación de 30.000, la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, con 16.940,18 euros, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, con 29.157,15 euros, la Fundación Guardia Civil, con 7.348,44, y Dignidad y Justicia, con 19.000.
La Fundación Rodolfo Benito Samaniego (9.262,98), la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo (3.674,07), la Asociación Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana (4.661,79), la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (2.216,60) y la Fundación Tomás Caballero (8.784,35) también se encuentran entre las asociaciones con proyectos subvencionados.
Completan la concesión de ayudas la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (7.658,66), la Fundación Profesor Manuel Broseta (6.757,19), la Fundación Alberto Jiménez Becerril (8.108,63) y la asociación Gallega de Víctimas del Terrorismo (1.264,55).
REPARTO DE LAS SUBVENCIONES
La convocatoria del Ministerio incorpora cambios respecto a años anteriores, puesto que en ella ha primado el criterio de asistencia directa a la víctima, procurando para sus beneficiarios una atención complementaria a la que realiza la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, dirigida por Sonia Ramos.
Las modificaciones incorporadas en las actuales bases de la convocatoria pretenden mejorar la atención, buscando además una optimización de los recursos económicos disponibles y procurando una mayor responsabilidad social por parte de cada una de las entidades beneficiarias, según explica el Ministerio.
Las bases de la convocatoria incluyen tres tipos de programas susceptibles de recibir ayudas públicas: el primero de ellos financia proyectos de funcionamiento y de concienciación de la opinión pública desarrollados por asociaciones en función tanto de su representatividad como de calidad de las propuestas.
El segundo de estos apartados ayuda a las fundaciones en su mantenimiento y su labor de sensibilización social, y el tercero, al que se ha destinado el mayor porcentaje de cuantía económica, tiene por objeto subvencionar diversos programas de asistencia directa a las víctimas, en el ámbito laboral, psicológico, penal y otras necesidades detectadas en el colectivo de víctimas del terrorismo.
Más en Política
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox
-
Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
-
Anticorrupción señala a Servinabar como una empresa creada expresamente para "lucrarse" con contratos con Acciona