PAMPLONA. Una de las pancartas, según ha informado la Delegación del Gobierno en Navarra en un comunicado, apareció anclada, con una cuerda, en el cruce de las calles Mayor y Berjea, frente al Gaztetxe del municipio.

En virtud del protocolo de colaboración entre la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo foral firmado en 2012 para la eliminación de pintadas, carteles o pancartas en puntos de la Comunidad foral que pudieran incurrir en delitos de exaltación del terrorismo, los agentes han procedido a descolgar estas pancartas. La Guardia Civil ha abierto una investigación cuyo resultado será trasladado a la Audiencia Nacional.

HECHOS OCURRIDOS EN EL COHETE

Por otra parte, la Guardia Civil de Navarra ha abierto diligencias sobre los hechos ocurridos el pasado sábado en Etxarri-Aranatz, donde, según la Delegación del Gobierno, "durante el cohete que dio inicio a las fiestas varios individuos procedieron a la exaltación de presos etarras".

La Guardia Civil dará cuenta de esta investigación sobre lo ocurrido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, para que actúe en consecuencia.

Finalmente, la Delegación del Gobierno en Navarra ha manifestado su "más enérgica condena y repulsa" a los sucesos ocurridos en el Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz, así como a "todos los actos de exaltación de presos terroristas que, lamentablemente, continúan sucediéndose en algunas localidades de la Comunidad foral".