pamplona - Es más, fue la propia afectada, la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, quien reconoció varias de ellas en el transcurso de su inacabada declaración, que el presidente de la comisión, Juan José Lizarbe (PSN), decidió suspender al filo de las 22 horas, pese a que faltaban por intervenir los portavoces de Aralar, PPN, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai.
Goicoechea, que desde las 10 de esta mañana tendrá tiempo para seguir defendiéndose, trató de minimizar la importancia de todas sus presuntas extralimitaciones y negó las que no tienen soporte documental, pero no tuvo más remedio que admitir que intercedió en dos expedientes que tenía abiertos la inspección fiscal. Son los que afectaban a la Universidad de Navarra y a Conservas Almanaque, una pequeña empresa que era cliente de la asesoría fiscal en la que estaba dada de alta la consejera antes de incorporarse al Gobierno a mediados de 2011.
Del resto de revelaciones que hizo Nieves, la consejera solo rechazó haberle pedido el Plan de Inspección Fiscal para conocer de antemano si entre los contribuyentes seleccionados figuraban clientes de su despacho. Estaba cantado que ante una acusación tan grave, de la que además no hay pruebas, sino que en todo caso es la palabra de una contra la otra, la también vicepresidenta de Barcina no iba a admitir haberlo solicitado.
arana lo conocía No obstante, sí dijo estar al corriente de esta injerencia en grado de tentativa el exdirector de Planificación de Hacienda Manuel Arana, quien manifestó que Nieves le advirtió de las intenciones que le había trasladado Goicoechea, siendo consejera de Desarrollo Rural, en el ya célebre almuerzo que mantuvieron el 27 de septiembre de 2011 en el restaurante El Merca'o.
Arana, que compareció justo antes que la consejera, dio total credibilidad a la versión ofrecida por Nieves.
Goicoechea, que optó por el "no recuerdo" para dejar sin contestar decenas de cuestiones de las que le plantearon desde las filas de PSN y Bildu, rebatió con argumentos de escaso peso haber solicitado una copia de las retribuciones a los consejeros de Caja Navarra (Can), a pesar de que esta supuesta petición dio origen a que el Servicio de Fiscalía emitiera un informe para no facilitarlas por tratarse de datos confidenciales.
No hay que olvidar que esta información se demandó el 15 de abril de 2013, el mismo día en que el alcalde Enrique Maya tuvo que declarar en el juzgado por el desmedido cobro de dietas de Can y cuando la propia presidenta Yolanda Barcina temía ser imputada en esta causa.
Al margen de estas cuestiones, Goicoechea defendió la conveniencia de retrasar las devoluciones del IVA más allá del plazo legal de seis meses con el fin de cumplir el objetivo de déficit y proclamó haber actuado siempre "con rigor".
El PSN, que sigue viendo razones para impulsar una moción de censura que propicie un adelanto electoral, pidió a través de su portavoz, Pedro Rascón, que se "deduzca testimonio y se remita al fiscal" lo declarado al entender que existen "indicios suficientes" para mantener que Goicoechea ha podido incurrir en un delito de tráfico de influencias. Este asunto, en todo caso, deberá ser acordado por la comisión, que en principio termina hoy las comparecencias con Barcina y no tiene previsto llamar a nadie más.
- AQUÍ PUEDE CONSULTAR LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LA COMPARECENCIA DE GOICOECHEA:
Lizarbe suspende la sesión hasta mañana a las 10.00 horas. Retrasa la de Barcina hasta las 16.00 horas.
- La comparecencia de Lourdes Goicoechea se suspende y continuará este martes por la mañana.
- El portavoz de UPN en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, Carlos García Adanero, ha preguntado al PSN si "se va a sumar" a la demanda que han presentado ELA y Kontuz! en el Tribunal Supremo contra la consejera Lourdes Goicoechea.
García Adanero ha planteado esta cuestión en la comisión de investigación después que el PSN haya pedido durante la comparecencia de Lourdes Goicoechea que se remita su testimonio al Ministerio Fiscal por un presunto delito de tráfico de influencias.
- El socialista Pedro Rascón ha pedido que se "deduzca testimonio y se remita al fiscal" lo declarado al entender que existen "indicios suficientes" para mantener que Goicoechea ha podido incurrir en un delito de tráfico de influencias.
- El PSN pide que se remita la declaración de Goicoechea a la Fiscalía porque considera que hay indicios de delito por tráfico de influencias.
TERCER RESUMEN: La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha afirmado que la decisión de retrasar las devoluciones de IVA se adoptó con el fin de cumplir con el objetivo de déficit, una obligación derivada "por ley", y que se hizo "intentando perjudicar lo menos posible" a las empresas.
Además, ha asegurado en la comisión de investigación del Parlamento que fue ella quien tomó esta decisión y ha indicado que, de lo hablado con los técnicos de Hacienda, no tiene constancia de que le transmitieran que ésta fuera "la peor solución" para cumplir con el objetivo de déficit.
Goicoechea ha indicado que le hubiera gustado que "se cumplieran las previsiones de ingresos para no tener que tomar ninguna medida, pero cuando de forma tan tozuda cada vez se van comportando los ingresos de esa manera, hay que tomar las medidas que se considera que son mejores para cumplir con el déficit y hacer el menor daño posible".
La consejera ha incidido en que el cumplimiento del objetivo de déficit es "una obligación legal" y ha indicado que se barajó la posibilidad de reducir el gasto, si bien finalmente se decidió retrasar las devoluciones del IVA.
- En relación con la inspección a otra empresa, Lourdes Goicoechea ha afirmado que pidió a la Hacienda foral que tuviera en cuenta la posibilidad de dar más plazo en una inspección a una empresa con la que había trabajado en su asesoría fiscal y en la que recientemente un trabajador había resultado herido muy grave en un accidente.
TERCER RESUMEN: La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha afirmado que consideró como una "faena" la inspección que se realizó a la Universidad de Navarra sobre las retribuciones en especie en un momento en el que se había modificado la normativa vigente en esta materia.
La consejera ha indicado en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra que ella tiene "el deber de dar la opinión de lo que pueda ocurrir, sin que se pueda considerar una interferencia". "Digo que no me parece que guarde coherencia lo que se acaba de aprobar - la nueva normativa- con mandar la inspección - a la Universidad de Navarra-, pero la inspección siguió su curso completamente normal", ha resaltado.
Según ha indicado, fue la propia Universidad la que le comunicó que "se les había iniciado un procedimiento de inspección que era por un tema de retribuciones en especie". "Lo comenté con la señora Idoia Nieves en su momento, llevaba mucho tiempo en el departamento parado, y en el periodo que yo me incorporo al departamento se inicia la inspección fiscal", ha apuntado.
Lourdes Goicoechea ha negado que su postura buscara un trato de favor para el centro académico.
- Rascón pregunta a Goicoechea si no le dio vergüenza interceder por un antiguo cliente.
- Rascón acusa a Goicoechea de tener "memoria selectiva".
SEGUNDO RESUMEN: La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, no ha aclarado si solicitó los datos sobre retribuciones de Can. Ha asegurado que lo que pidió fue saber "en manos de quién estaban".
"No pedí datos sino quién debía tener unos determinados documentos", ha asegurado la consejera en la comisión de investigación en el Parlamento foral.
Goicoechea ha negado además que esta petición fuera por el interés de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina. "La presidenta en un momento me solicita un dato personal de ella, pero no vuelve a hacer más solicitudes. Me solicitó la retribución que ella había tenido y le remití a que lo buscara en su propia declaración de renta. Creo que fue en el momento en el que se iba a proceder a la devolución de las dietas", ha apuntado.
- Goicoechea no aclara si solicitó los datos sobre retribuciones de Can a Nieves, sino que únicamente preguntó quién era el titular de ellos.
La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha afirmado que al entrar en política en el año 2011 dejó su despacho profesional, donde asesoraba a pymes en asuntos contables y fiscales, y ha asegurado que se dio de baja en autónomos y en el IAE, y no ha vuelto al despacho para interesarse por temas profesionales.
Goicoechea ha indicado, a preguntas del PSN en la comisión de investigación sobre la Hacienda foral, que su cartera de clientes es ahora gestionada por la persona que compartía con ella el despacho y ha dicho que con algunos de sus antiguos clientes puede mantener "una relación de amistad, pero no de otro tipo".
- Goicoechea ya ha respondido 3 veces que no se acuerda.
- Rascón pregunta a Goicoechea desde cuándo conoce a Nieves. Esta dice que desde hace unos 12 años.
- Goicoechea dice que no tiene relación profesional con sus antiguos clientes.
- Rascón pregunta a Goicoechea por qué entró en política. Ésta responde que creyó oportuno por su situación familiar dedicarse a ello.
- Goicoechea confirma que se ha reunido con Sayas y Adanero
PRIMER RESUMEN: La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, ha afirmado que "nunca" pidió el plan de inspección a la exdirectora gerente de Hacienda foral Idoia Nieves para conocer si iba a afectar a algunas de las empresas que eran clientes de la asesoría en la que había trabajado.
Goicoechea ha negado así, en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, la acusación que hizo Idoia Nieves en la cámara legislativa, en el sentido de que la consejera le solicitó conocer el plan de inspección.
A preguntas de UPN, Goicoechea ha negado que hiciera esa petición en la sobremesa de una comida y ha afirmado que tampoco se lo pidió en ningún otro momento.
Además, la consejera ha asegurado que "nunca" ha pedido un trato más favorable para una empresa en una inspección.
Cuestionado sobre el hecho de que Idoia Nieves manifestara su "preocupación" porque Lourdes Goicoechea fuera designada consejera, la titular de Economía y Hacienda ha afirmado que la propia Nieves le felicitó por su nombramiento y le envió un mensaje en el que le decía que era "una decisión acertada".
- Goicoechea asegura que "nunca ha dado instrucciones" sobre cómo llevar a cabo una inspección.
- Goicoechea asegura que "nunca pidió" para nadie un trato mejor del legalmente establecido.
- Goicoechea asegura que ya en 2011 con Miranda y Nieves se decidió retrasar las devoluciones de IVA.
- Goicoechea asegura que Nieves le felicitó cuando fue nombrada consejera de Economía y Hacienda.
- Goicoechea niega que pidiera el plan de inspección, "ni en la comida del Mercao ni en ninguna ocasión".
- García Adanero pregunta a Goicoechea si en la comida de El Mercao le pidió a Nieves el Plan de Inspección. Ésta responde que "no".
La vicepresidenta y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, ha iniciado su comparecencia en la comisión de investigación parlamentaria abierta tras las acusaciones de la ex gerente de Hacienda, Idoia Nieves, sobre "injerencias" en su labor.
Goicoechea es la última compareciente prevista para hoy, después de una extensa sesión matinal en la que se han sometido a las preguntas de los grupos el responsable de la secretaría general técnica de Hacienda, Pedro Ugalde, el director general de Presupuesto, Juan Franco, y la directora general de Política Económica y Empresarial, María Jesús Valdemoros, quienes en términos generales han respaldado el proceder el Gobierno.
A ellos ha seguido ya por la tarde el exdirector de Planificación y Control de Hacienda Tributaria, Manuel Arana, quien presentó su dimisión tras la marcha de Idoia Nieves, en quien ha mostrado su confianza sobre su trayectoria y veracidad.
18.30 horas Comienza la comparecencia en la comisión de investigación de la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno foral, Lourdes Goicoechea.
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO